Saltar al contenido
Youtube
Vimeo
  • Biografía
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Biografía
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
1ª sesión gratis
mi cuenta
  • Inicio
  • Psicología
  • Sexualidad
  • Consciencia
  • Métodos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología
  • Sexualidad
  • Consciencia
  • Métodos
  • Contacto

Adictos al sexo

  • julio 14, 2012
Adicciones, Desórdenes psicológicos, Educación sexual, Psicología, Sexología
Reproducir vídeo

Tiempo atrás se cría que de la practica sexual no podía devenir una adicción. Hoy sabemos que esto existe, y que la gente sufre mucho durante el camino. A día de hoy, con el fácil acceso a internet y a la pornografía, este tiempo de comportamientos están en incremento. Podríamos decir que la adicción al sexo se asemeja a la adicción al alcohol, o cualquier otra droga. Los adictos no disfrutan del sexo. Cuando hablamos de adicción hablamos de que la vida gira en torno a la sexualidad, todo pasa por ahí, afectando así a las otras partes de la vida. Hay una necesidad compulsiva de realizar el acto una y otra vez. Se instaura así una experiencia de malestar donde se pierde el autocontrol. Si se utiliza el sexo para evitar el malestar hay una carencia afectiva. Se genera un círculo vicioso donde la persona adicta asocia el sentirse mal con la descarga sexual, es un medio para evadirse. Esto afecta a las neuronas de la corteza frontal, las cuales liberan dopamina, neurotransmisores cerebrales que liberan el deseo sexual, provocando un circuito de placer y de recompensa que da lugar a la compulsión. La persona intenta superar los problemas de la vida diaria mediante el sexo. Se lleva acabo la conducta para liberar el malestar y aplacar el vacío emocional. Pero esto sólo se consigue de manera circunstancial. Luego el problema de base, al no haber sido solucionado, vuelve a emerger.

Diferentes conductas y experiencias pueden llevar a las personas a caer en este tipo de adicciones. Muchas veces puede suceder que se aprende una sexualidad con falta de afecto, provocando fácilmente el ingreso en estas conductas. Pueden existir también malos aprendizajes en las bases de la sexualidad, tanto porque se haya reprimido a la persona o se haya abusado de ella. Son conductas que suelen llevarse en silencio ya que generan mucha culpa y pueden llegar a llevar a la persona a una profunda depresión. La persona se rechaza a sí misma, y abandona los vínculos que tiene debido a su adicción. Por esto, es importante ser empáticas y empáticos teniendo en cuenta que las personas que transitan este camino realmente están sufriendo y necesitan ayuda. Si no se busca poner un freno suele ir a peor, ya que la persona se va cargando de sentimientos negativos. Se ven envueltas y envueltos en un círculo del cual no pueden salir, volviéndose esclavas y esclavos de sus deseos.

Si la persona se permite que se la ayude no hay que prohibirle el sexo porque lo que se hace es incrementar el deseo. Lo que se debe hacer es dar herramientas para que vean en la situación en la que están inversos o inversas, y todo lo que se pierden por invertir su tiempo en esa adicción.

Cuando el sexo deja de ser placer, se vuelve en un displacer, ante una adicción no se disfruta, se acumula malestar no pudiendo frenar los pensamientos negativos. En la superficie se ve la adicción, pero en el fondo están todas las carencias que no han podido ser resueltas. Muchas veces no se es consciente de que esto existe por dentro. Ante una adicción hay un vacío interno que se intenta llenar.

Programa: La Noche Despierta

Emisora de radio: Radio Euskadi

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Pide tu primera sesión online

informativa gratuita
RESERVA

Emisoras de radio

  • Agora Radio online
  • Com Ràdio
  • esRadio
  • Onda Cero
  • Punto Radio
  • Radio Bonanova
  • Radio Euskadi
  • Ràdio L'Hospitalet
  • Radio Sentidos
  • RTVE
  • SBS Radio en Español

Audios más escuchados...

Loading...
  • Apps de citas – La mercantilización del amor
  • Sexo tras la ruptura
  • Sadomasoquismo y Fetichismo
  • Freno a los traumas sexuales
  • Enfrenta tus inseguridades sexuales
  • ¿Conoces el Síndrome de Samo?
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Abusos sexuales
  • Evolución sexual de la sociedad

Categorías

AdiccionesDesórdenes psicológicosEducación sexualPsicologíaSexología

Etiquetas

Adicción al sexo - Ansiedad sexual - Autoestima sexual - Baja autoestima - Comunicación sexual - Disfunciones sexuales - Educación sexual - Psicología - Sexología - Transtorno psicológico - Traumas sexuales
PrevAnteriorEllas
SiguienteFreno a los traumas sexualesNext

Contenido Relacionado

marianponte-redes-sociales parte 2.

“La cocaína visual”. Las redes sociales y sus efectos ante un uso desadaptativo (2a parte)

Para medir las consecuencias de lo que implican la redes...
marian-ponte-las-redes-sociales.

La “cocaína visual” nos roba la humanidad

Las Redes Sociales El uso abusivo de las redes sociales,...
marian-ponte-apps-relaciones

Amistad, pareja y sexo a un solo click

Cómo ha cambiado la forma de entablar relaciones en el...
marian-ponte-conferencia-violencia-genero

Las dinámicas en el sexo que llevan a la violencia de género

Conferencia de Violencia de Género ofrecida por Marian Ponte el...
marian-ponte-pornografia

Pornografía

Era demasiado joven cuando tuve ocasión de ser testigo de...
sexualidad-erotismo-pornografia

Sexualidad, erotismo y pornografía

La sexualidad engloba a lo largo de nuestra vida muchos...

Ansiedad sexual

En la actualidad vemos en la consulta más personas que...

Culpa

Se trata un sentimiento negativo hacia nosotros mismos que en...

Tratamientos

  • Psicología
  • Sexualidad
  • Consciencia
  • Metodología

Marian en los medios

  • Vídeo - T.V.
  • Podcast
  • Prensa
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube
Vimeo

Desarrollado por Graphe Disseny