Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

Fecha de caducidad en tu vida sexual

  • diciembre 20, 2011
Comunicación sexual, Educación sexual, Sexología, Sexualidad femenina, Sexualidad masculina, Sexualidad tercera edad
Reproducir vídeo

Solemos creer que la sexualidad está anclada a la juventud, pero en verdad ese no es más que otro mito de los tantos que vamos desvelando. Cuesta concebir un sexo activo y placentero en edades maduras, esto ocurre porque no está normalizado. La sexualidad no caduca, ni deja de ser una necesidad y un medio de disfrute en la vida de las personas. Primero debemos separar sexualidad de reproducción. No es el único fin, ni debe serlo. La sexualidad puede llevar a la reproducción, pero su fin principal es la búsqueda de placer y generar vínculo. Al cambiar este concepto y entender también que no reducimos la sexualidad únicamente al coito, entonces comenzamos a comprender que nada tiene que ver con nuestra edad. Por supuesto que el ritmo va a cambiar, como su frecuencia, pero no más ni menos de lo que se alteran las otras actividades. La calidad no baja, por lo que no hay que confundir calidad con cantidad, como quizás ocurre en la juventud. Por supuesto se presentan cambios en los cuerpos y por ende en la actividad. En los hombres suele haber más dificultad para tener una erección, lo que no significa que no se puedan llegar al coito o a la eyaculación. Se prolonga también el tiempo refractario, donde la persona se recompone para poder volver a tener relaciones. En las mujeres, por otro lado, se produce una menor flexibilidad en la vagina. Al bajar los estrógenos los fluidos cuestan un poco más y al clítoris se le puede dificultar la erección. Aceptamos los cambios fisiológicos, estos son innegables, pero eso no debe ser una limitación sino una condición para disfrutar desde otros lugares, y otras formas. La sexualidad incluye los juegos, las caricias, los preliminares, la masturbación. Por ello la imaginación y creatividad son importante en todas las etapas. Lo que no debemos es negar que el deseo está, y que es tanto sano como natural que se manifieste. Es erróneo pensar que no hay deseo o que hay desviaciones sexuales. La sexualidad no se pierde, estos son mitos. Lo positivo de este sentir es lo que hay que realzar y no callar. Todos y todas buscamos, merecemos, y queremos recibir amor y afecto, sin importar nuestra edad.

Cómo vivan su sexualidad de grandes dependerá de cómo la hayan vivido en su juventud. La educación sexual que se haya recibido y el contexto en el que se vivió: si se han cuidado, si han alimentado la búsqueda de su placer, si han buscado conocer su cuerpo. Esto les dará la oportunidad de permitirse escuchar su deseo. Muchas personas mayores tienen miedo de ser juzgadas, sobre todo por sus hijos o hijas. Temen que no los y las comprendan. Se suele dar por hecho que no necesitan más de su intimidad y que no desean. Hay que decir también que algunas personas llegan a conocerse en ese ámbito de intimidad recién llegados y llegadas a la vejez. Entonces no hay que negarles el deseo, no está ni bien ni mal sentir las ganas, lo importante es no reprimirlo y permitir normalizarlo. El hablar de estos temas permite ver que mientras estemos vivos y vivas tenemos el derecho de vivir libremente nuestra sexualidad, sin avergonzarnos de ello. Hay que ayudar a ver la sexualidad como un contacto corporal, como un intercambio de afecto. En la vejez se está capacitado para mantener una vida sexual plena y es tanto normal, como natural y necesario hablar de ello.

Programa: La Noche Despierta

Emisora de radio: Radio Euskadi

Compartir:

Emisoras de radio

  • Agora Radio online
  • Com Ràdio
  • esRadio - Libertad digital
  • Onda Cero
  • Punto Radio
  • Radio Bonanova (Barcelona)
  • Radio Euskadi
  • Ràdio L'Hospitalet
  • Radio Sentidos (Argentina)
  • RTVE
  • SBS Radio en Español Australia

Audios más escuchados...

Loading...
  • Cuáles son los mitos y realidades del sexo en la vejez
  • La sexualidad en la tercera edad o en la vejez

Categorías

Comunicación sexualEducación sexualSexologíaSexualidad femeninaSexualidad masculinaSexualidad tercera edad

Etiquetas

Comunicación sexual - Educación sexual - Imaginación sexual - Preámbulos sexuales - Preliminares sexuales - Sexo en edades maduras - Sexo en la tercera edad - Sexo en la vejez - Sexología - Sexualidad femenina - Sexualidad masculina - Sexualidad no caduca
AntAnteriorCine erótico
SiguientePóntelo, pónseloSiguiente

Contenido Relacionado

Mitos y realidades del sexo en la vejez

Cuáles son los mitos y realidades del sexo en la vejez

¿El placer sexual tiene fecha de caducidad?, el sexo y...

Tener relaciones sexuales en la madurez

En este vídeo de unComo vemos con la sexóloga Marian...
La sexualidad en la tercera edad

La sexualidad en la tercera edad o en la vejez

Marian nos habla en Onda Cero de la tercera edad....

Menopausia

La menopausia es el final del ciclo menstrual de la...

Sexualidad en la tercera edad o vejez

Es importante resaltar que la sexualidad existe en todas las...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}