Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

La violencia en el hogar

  • // 8 agosto, 2011 -
  • Psicología

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

¿Qué efecto produce en los niños la violencia en el hogar?

  • CULPA: pueden creer que si supieran ser mejores podrían parar dichos abusos
  • ANSIEDAD: están pendientes o hipervigilantes ante una posible repetición de la violencia
  • MIEDOS: diversos miedos como a ser abandonados; a que les agredan; al futuro, etc.
  • TRISTEZA: ante lo que supone perder a los padres ya la idea positiva de su figura. Se forma una relación de miedo-amor-odio que les dificulta su proceso evolutivo posterior en distintas áreas
  • CONFUSIÓN: los sentimientos son poco nítidos y están mezclados de miedo, duda, indecisión, rabia y odio
  • VERGÜENZA: en función de cómo lleven el proceso y de cómo afecte al núcleo familiar con respecto a las opiniones ajenas
  • AISLAMIENTO: las relaciones se viven con desconfianza dado el clima que han vivido en sus familias. Se añade el TABU de hablar de sus familias y les mantiene en el hermetismo emocional, la vergüenza y el miedo
  • FALTA DE CONCENTRACIÓN: su situación les descentra de sí mismos y no pueden tener un rendimiento eficaz. Puede dejar de hacer los deberes o no asistir a clase a demás de sentirse desadaptados en el grupo. Muchas veces también es una manera de hacer compañía a la madre indefensa o que ésta no le lleve al colegio
  • NECESIDAD EXCESIVA DE ATENCIÓN: de adultos buscan esa seguridad y confianza que no tuvieron y generará relaciones difíciles sino se atienden ellos mismos antes que buscar en otros dicha seguridad
  • SÍNTOMAS DIVERSOS: úlceras, hacerse pipí o caca; dolores de cabeza; pesadillas; asma; comportamientos violentos; dejar de comer o comer demasiado; bloqueos; miedos diversos; problemas en la escuela, etc.
  • Todos los comportamientos desadaptativos son una muestra del dolor que sienten, dado que, no tienen otra manera de poner palabras o mostrar el daño que les causa dicha vivencia en el hogar

Otros  datos a valorar

  • Relación entre amor y violencia.
  • Creer que es lícita la violencia para solucionar los problemas.
  • Modelos paternos que dificultan su desarrollo y formar después su núcleo familiar desde el respeto.
  • Posible reproducción en la edad adulta cara a tener un vínculo fruto del respeto y el diálogo.
  • Dificultad para expresar emociones o sentirse muy abrumados.
  • Posible tendencia a salvar o exigir en sus relaciones.
  • Miedo al abandono.
  • Miedo a la crítica, rechazo, etc.
  • Sentimiento de indefensión.
  • Síntomas físicos difusos.
  • Inseguridad.
  • Baja autoestima.
  • Ansiedad.
  • Síntomas depresivos.
  • Hipervigilancia.
  • Miedo a la intimidad.
  • Problemas con la empatía.
  • Problemas con los límites.
  • Dependencias (emocional o adicciones diversas).
  • Descontrol de impulsos.
  • Obsesiones… etc.

¿HAS VIVIDO UNA RELACIÓN TÓXICA EN TU VIDA?

Aprende con este ebook a identificar y comenzar a desintoxicarte de la relación de abuso narcisista para siempre a través del enfoque de la Psicología Consciente, descubrirás cuáles son los patrones básicos de una relación tóxica o narcisista que dañan la autoestima, ejercen maltrato y violencia sutil provocando ansiedad, apatía, culpa, dolor, malestar, tristeza…

Escucha el podcast de Apuntes de Psicología Consciente y únete a mi comunidad para descargar de forma gratuita el ebook de ¿Cómo detectar y desintoxicarme de una relación de abuso? a través de la Psicología Consciente

ebook-detectar-desintoxicarme-relacion-abuso

Compartir:

Categorías

  • Consciencia
  • Psicología
  • Sexología

Etiquetas

  • hogar, marian ponte, niños, violencia

Contenido Relacionado

Narcisismo

Narcisismo

Puede que el/la narcisista puede que sea tu madre, tu...
Apego y pareja

El apego y las parejas

El estilo de apego desarrollado durante la infancia influye de...
Apego

Apego

Todos desarrollamos un “estilo de apego” para con nuestros vínculos....
marianponte-espiritualidad-versus-religion

Espiritualidad versús Religión

Mercé Gracia Vitorio entrevista a la psicóloga y sexóloga Marian...
marianponte-merce-gracia-victorio-espiritualidad

¿Qué es la espiritualidad para ti?

Mercè Gracia Vitorio conversa con la Psicóloga y Sexóloga Marián...
marianponte-redes-sociales parte 2.

“La cocaína visual”. Las redes sociales y sus efectos ante un uso desadaptativo (2a parte)

Para medir las consecuencias de lo que implican la redes...
marian-ponte-las-redes-sociales.

La “cocaína visual” nos roba la humanidad

Las Redes Sociales El uso abusivo de las redes sociales,...
marianponte-humanidad-esclavizada

Humanidad esclavizada

Humanidad esclavizada ¿Qué es lo que más valoras de esta...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}