Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

Las 4 emociones básicas

  • // 6 abril, 2011 -
  • Psicología

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

Miedo

Nos protege del peligro físico y a dejar cosas perjudiciales. Ante los problemas a resolver, si huimos de él le damos más fuerza. La única forma es confrontarlo para no alimentar su  crecimiento. La ansiedad es un reflejo del miedo. Crees que puede ocurrirte algo y por ello, tiemblas. No se ha de ir directamente a la solución fácil ante el miedo sino aplicar estrategias de afrontamiento.

Estrategias

  • Expresarlo
  • Confiar en nosotros mismos
  • Pensamientos positivos
  • Visualizar los pensamientos positivos que queremos conseguir
  • Huir cuando supone una amenaza que no podemos confrontar

Tristeza

Nos ayudan a pensar interiormente y recomponernos. Una persona triste se ensimisma, se encierra en sí misma. Toca pensar en aquello que hemos perdido. Es una buena estrategia: llorar y pensar para ver qué hacer. No sería una buena estrategia dormir porque lo aplaza y alarga la tristeza durante más horas y más días. Tampoco trabajar en exceso porque no nos quita la tristeza al igual que comprar.

Sí que nos ayuda a neutralizarla

  • Inducir el llanto
  • Escribir
  • Tomar decisiones o buscar soluciones
  • Hacer cosas sin importancia
  • Darse tiempo y aceptar las cosas tal y como son
  • Hacer cosas que nos gustan (ayuda a neutralizar la tristeza o la soledad)
  • Relacionarnos con las amistades puede ayudar a comunicarnos
  • Lugares dónde hay gente: Ej. “Peluquería” (que además te hace cuidar tu aspecto); Ir a un bar o cafetería; Hacer actividades sociales como el cine, teatro o espectáculos… Facilitan salir con gente
  • Compartir la tristeza con alguno de confianza ayuda a disipar la tristeza y que no se instale
  • Escuchar música alegre (no triste) que nos motive a movernos también nos ayuda a disipar la tristeza
  • Hacer algo de ejercicio no intenso
  • Contacto físico: abrazos; masaje
  • Baile

Resumiendo lo dicho, las estrategias que nos ayudan a disipar la tristeza son:

llorar/ pensar/ transmitir la pena/ hacer cosas agradables/ buscar contactos/ música/ ejercicio no intenso.
El compartir ayuda a salir del aislamiento. Al hablar con otros contrastamos y podemos ver si nuestra reflexión es adecuada. Al compartir la pena, también nos motiva con vistas a buscar soluciones.

Rabia

nos hace Actuar/ Hacer. Nos ayuda a poner límites con los demás y a nosotros a poner las cosas en su sitio. Tiene que ver con la injusticia, sentirnos no valorados.  Llorar sería un cambio de emoción equivocada en este caso, pues pertenece a la tristeza. Lo que la rabia provoca es actuar a moverse. Si lloro será por impotencia, pena de no poder cambiar aquello que nos parece injusto.

Lo que sí nos ayuda es

  • Enfadarse
  • Verbalizar
  • Gesticular para canalizarla
  • Correr o hacer ejercicio físico intenso (a diferencia de la tristeza que es ligero)
  • Gritar
  • Discutir (no reprimirse)
  • Movimientos de mandíbula
  •  Atribución de las responsabilidades que tocan al otro y a nosotros

Cuando uno siente que algo es injusto, ha aprender a poner los límites

Aguantar no sería nunca una buena estrategia porque nos desmorona por dentro además de que nos hace acumular resentimientos. Tampoco ni pelear ni reprimir son buenas estrategias. Con la rabia no sirve compartir como ocurre con la tristeza porque no es el mejor momento para hablar cuando se tiene rabia. Si decimos las cosas cuando tenemos rabia, el otro puede reaccionar con más rabia. Mejor no comunicarla. Sí es conveniente:  discutir; descargar; hacer ejercicio físico; hacer cosas o actuar; gritar; romper cosas (Ej. Cartones que son duros y cuestan; periódicos viejos); arrugar papeles, etc.
La rabia es una forma de protegernos y requiere descargar en lugar de callarla o aguantarla.

Alegría

nos proporciona bienestar y equilibrio. La alegría se ha de compartir y expresar. Es importante plantearnos: ¿qué cosas se podrían hacer o hemos hecho que nos induzcan alegría? Reconocer qué emoción tenemos y poner en marcha las estrategias que nos faciliten el canalizarlas de forma adecuada, nos ayuda a tener un equilibrio y generarnos bienestar.

Los sentimientos serían las emociones básicas más lo que pensamos.

Compartir:

Categorías

  • Consciencia
  • Psicología
  • Sexología

Etiquetas

  • emociones, marian ponte

Contenido Relacionado

Narcisismo

Narcisismo

Puede que el/la narcisista puede que sea tu madre, tu...
Apego y pareja

El apego y las parejas

El estilo de apego desarrollado durante la infancia influye de...
Apego

Apego

Todos desarrollamos un “estilo de apego” para con nuestros vínculos....
marianponte-espiritualidad-versus-religion

Espiritualidad versús Religión

Mercé Gracia Vitorio entrevista a la psicóloga y sexóloga Marian...
marianponte-merce-gracia-victorio-espiritualidad

¿Qué es la espiritualidad para ti?

Mercè Gracia Vitorio conversa con la Psicóloga y Sexóloga Marián...
marianponte-redes-sociales parte 2.

“La cocaína visual”. Las redes sociales y sus efectos ante un uso desadaptativo (2a parte)

Para medir las consecuencias de lo que implican la redes...
marian-ponte-las-redes-sociales.

La “cocaína visual” nos roba la humanidad

Las Redes Sociales El uso abusivo de las redes sociales,...
marianponte-humanidad-esclavizada

Humanidad esclavizada

Humanidad esclavizada ¿Qué es lo que más valoras de esta...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}