Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto

Aprende a detectar una relación toxica

  • marzo 11, 2022
  • Psicología
Bienestar emocional, Bienestar mental, Desorden personalidad narcisista, Psicología, Salud mental

Me quiere... ¿o no me quiere?

El amor es ciego, dicen. Pero también comentan que no hay más ciego que el que no quiere ver. Si te enamoras, mira bien, fíjate en los detalles desde el primer día, te darán pistas para saber si es tu pareja ideal... o no.
Hay signos de alarma que nos advierten sobre el futuro de una relación. El problema llega cuando te pones una venda y te niegas a ver lo evidente. No te dejes engañar, abre los ojos. Estas son las señales a tener en cuenta, para bien y para mal, de las que nos advierten los expertos.

El amor libera, da confianza, tranquilidad y alegría. No somete ni obliga
Al principio todo es idílico, demasiado incluso, increíble. Sabe qué decir, qué hacer en cada momento. Te colma de atenciones, te abre su corazón y cuenta hasta sus más íntimos secretos. No hay nadie como tú, solo tú. Y caes en sus redes. Sin darte cuenta has entrado en un proceso de adicción adulador. Y de repente, todo cambia. Desaparece, te ignora, no lo tiene claro, no está preparado, pero no te deja ir, es como si no estuviera ni contigo ni sin ti. Empiezas a dudar de tu propia percepción, te niega la realidad de los hechos o te cuestiona tanto que te confunde.

EL 63% DE LAS RELACIONES DE PAREJA ACTUALES TIENE ALGÚN TIPO DE DEPENDENCIA Y, MUCHAS DE ELLAS, ACABAN CONVIRTIÉNDOSE EN TÓXICAS

La tendencia es decirse 'no pienses mal'. Sin embargo, por desgracia, a largo plazo, todas esas sensaciones que vimos en un momento pasado y que hacían sentir incomodidad, eran un aviso.

¿CUÁNDO ALARMARSE?
El amor es reciprocidad, intercambio, seguridad. Fíjate si tu pareja:

  • Te aísla de tu círculo.
  • Promete cosas que no cumple.
  • Necesita ser el centro de atención.
  • Se comporta diferente en público que en privado.
  • Se enfada si difieres de su opinión.
  • Te corrige constantemente o se burla.
  • Minimiza tus logros.
  • Te hace responsable de sus errores.
  • Critica a espaldas de otros.
  • Intenta provocarte celos.
  • Cedes ante él para no tener problemas.
  • Te compara para alzarte o devaluarte.

No debes sentirte nunca culpable si no te trata como te mereces

SEÑALES DE ABUSO
Hay conductas inapropiadas, incómodas, te ponen a prueba, críticas despiadadas a ti o hacia otros. Si te dicen constantemente `es broma', cuidado, es señal de que algo pasa. Cuando después de dudar te sientes peor y la otra persona refleja que todo está en tu cabeza, plantéate qué está sucediendo.

"Pueden decir que eres muy susceptible, provocarte para que estalles, hacerte ir en contra de tus valores, usar la sexualidad inadecuadamente (castigarte sin ella o con violencia o parafilias) -explica Marián Ponte, psicóloga y sexóloga (www.marianponte.com). Si en la relación se da sentimiento de ser cuestionada, culpa, frustración, chantaje emocional, reproche, castigo, confusión, problemas de comunicación, es necesario una revisión. El amor libera, da confianza, no somete ni obliga, no genera débitos".

"Siempre que iniciamos una relación tenemos que tener en cuenta señales que nos avisan de que la persona con la que estamos está ejerciendo un control que suele desembocar en maltrato o abuso psicológico. Comienzan con pequeñas acciones invisibles como 'me preocupo por ti y por eso necesito saber dónde estás y con quién, demuéstramelo, te quiero tanto que necesito saberlo'. Ese control hacia la otra persona, sus relaciones, sus actividades, se enmascara en preocupación o interés", advierte Mónica Fraca, psicóloga experta en terapia de pareja en Psicólogos Pozuelo (psicologospozuelo.es).

Si sientes que tu pareja quiere saber todo de ti y no puedes tener nada privado, entonces está intentado controlarte, no conocerte mejor

NO ERES CULPABLE DE NADA
"Otra señal muy importante a tener en cuenta es el sentimiento de culpa. Por ejemplo, le he gritado porque me has provocado'. Cuestionas la realidad y crees que la responsable eres tú", advierte Mónica. Analiza las señales que está generando en ti antes de seguir avanzando. Ten cuidado si:

  • Minimizas lo que sucede.
  • Justificas todas sus conductas.
  • Tienes la falsa esperanza de que cambiará.
  • Tus emociones en general son más de malestar que de bienestar.
  • Te has aislado de tu vida anterior y de lo que te hacía sentir bien y divertía.
  • Te sientes continuamente confundida.
  • Tu vida gira principalmente alrededor de él.

No caigas en el chiché absurdo de que el amor todo lo puede. Si eliges tomar distancia no intentes que sea de forma sana. No expliques las medidas que vas a seguir. Toma tu decisión firme y no mires atrás.

CON LOS 5 SENTIDOS
Si en los primeros encuentros notas que hay 'química', estudia si la fórmula puede dar buenos resultados.

Lo más importante en una relación sana es que puedas ser tú misma

Enamórate de quien:

✓ Tenga una escucha activa, con empatía.
✓ Recoge tus emociones.
✓ Te impulsa a crecer.
✓ Hace pactos o propuestas.
✓ Busca soluciones compartidas.
✓ Cuenta contigo, hay reciprocidad.
✓ Agradece lo que le ofreces.
✓ Te hace sentir bien compartiendo cualquier espacio.
✓ Realiza comentarios positivos.
✓ No investiga con quien quedas.
✓ Si comete errores, pide perdón sin justificar sus comportamientos.
✓ En discusiones, no falta al respeto ni levanta la voz.
✓ No tiene comportamientos celosos.
✓ Apoya, confía y anima a que tomes tus propias decisiones.
✓ No intenta modificar tu estilo personal.

"En una relación de amor los conflictos se resuelven y se crece con ellos. Hay afecto y proximidad. Se reparan los errores. Se toman responsabilidades. Hay búsqueda de solución y no reproches. Se piensa en dos. Se aceptan las diferencias y se buscan los espacios de encuentro. Se sugiere, no se impone. Se ofrece sin débitos. Hay colaboración espontánea y gestos afectivos", concluye Marián Ponte.

Es fundamental que tu pareja muestre interés siempre por lo que piensas, sientes o necesitas

¿SERA EL?
Responde a las siguientes preguntas sobre tu nueva pareja con un SÍ o un NO (test por Marian Ponte):

  1. ¿Se cree más importante que los demás?
  2. ¿Tiene fantasías de grandiosidad, éxito y poder?
  3. ¿Siempre dice la última palabra?
  4. ¿Te atrapa con discursos eternos?
  5. ¿Minimiza lo que te afecta?
  6. ¿Menoscaba tus iniciativas o logros?
  7. ¿Te provoca confusión?
  8. ¿Vives la relación con culpa?
  9. Ante cualquier crítica constructiva ¿se pone a la defensiva?
  10. ¿Has tenido 'bombardeo de amor' y perdido intensidad sin motivo?
  11. Cuando algo te sienta mal ¿dice que es broma o 'qué sensible eres'?
  12. ¿Te compara o utiliza a terceros en las conversaciones sobre ti?

Si has contestado sí a algunas de estas preguntas, busca información para saber si estás en una relación de abuso.

¿HAS VIVIDO UNA RELACIÓN TÓXICA EN TU VIDA?

Aprende con este ebook a identificar y comenzar a desintoxicarte de la relación de abuso narcisista para siempre a través del enfoque de la Psicología Consciente, descubrirás cuáles son los patrones básicos de una relación tóxica o narcisista que dañan la autoestima, ejercen maltrato y violencia sutil provocando ansiedad, apatía, culpa, dolor, malestar, tristeza…

Escucha el podcast de Apuntes de Psicología Consciente y únete a mi comunidad para descargar de forma gratuita el ebook de ¿Cómo detectar y desintoxicarme de una relación de abuso? a través de la Psicología Consciente

ebook-detectar-desintoxicarme-relacion-abuso

  • Marian Ponte en los medios
  • Por Mayte Martínez
  • Revista Viva la Vida

Compartir:

Medios de prensa

  • Al-Anon
  • as.com
  • Atresmedia
  • Belleza eres tú
  • Calceus
  • El Mundo
  • El País
  • eldiario.es
  • eslang
  • La Pluma de Elena
  • mujerhoy.com
  • Notas de prensa
  • PlayGround
  • Prensa Ibérica
  • Revista Club Gente Saludable
  • Revista Cosmopolitan
  • Revista Magazine La Vanguardia
  • Revista Marie Claire
  • Revista Mía
  • Revista Para Tí
  • Revista Psychologies
  • Revista Ser Padres
  • Revista Viva La Vida
  • VilaWeb
  • YoDona-El Mundo

Artículos más leídos...

Loading...
  • Hasta dónde puede curar el amor
  • ¿Por qué me altera tanto mi pareja?
  • ¿Se puede cambiar a la pareja?
  • Habla contigo
  • 7 formas en las que el ejercicio cura tu corazón roto
  • Cómo evitar enamorarnos de alguien cuando no queremos compromiso
  • Todas las parejas discuten, pero las felices lo solucionan así
  • Las 6 terapias más novedosas para salir del laberinto
  • Confiar en la gente
  • ¿Te conviene tu pareja?

Categorías

Bienestar emocionalBienestar mentalDesorden personalidad narcisistaPsicologíaSalud mental

Etiquetas

Abuso narcisista - Bombardeo de amor - Maltrato psicológico - Narcisismo - Personalidad narcisista - Personas tóxicas - Psicología - Relación de abuso - Relaciones tóxicas
AntAnteriorHasta dónde puede curar el amor
SiguienteDisputas de parejaSiguiente

Contenido Relacionado

Narcisismo

Narcisismo

Puede que el/la narcisista puede que sea tu madre, tu...
Apego y pareja

El apego y las parejas

El estilo de apego desarrollado durante la infancia influye de...
Apego

Apego

Todos desarrollamos un “estilo de apego” para con nuestros vínculos....
marianponte-redes-sociales parte 2.

“La cocaína visual”. Las redes sociales y sus efectos ante un uso desadaptativo (2a parte)

Para medir las consecuencias de lo que implican la redes...
marian-ponte-las-redes-sociales.

La “cocaína visual” nos roba la humanidad

Las Redes Sociales El uso abusivo de las redes sociales,...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}