Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto

¿Se puede cambiar a la pareja?

  • octubre 18, 2018
Psicología

"Desarrollar la paciencia es un requisito básico ya que cada uno viene con sus patrones, aprendizajes, estilos familiares y de relación y apego. Hay tendencias difíciles pero asumibles si la pareja tiene otras cualidades".


Antes de intentar convertirlo en alguien que no es, debéis buscar juntos puntos de acercamiento y respetar vuestras diferencias.

Cambiar al otro nunca funciona porque implica presionar, obligar o no aceptar las características con las que la otra persona funciona. "Se pueden hacer peticiones de lo que crees que podría mejorar y también explicarle al otro por qué lo consideras importante", explica la psicóloga y sexóloga Marian Ponte.

CÓMO ACTUAR

Si tras esa charla consigues una mejora en la relación de pareja y en la convivencia, habrá valido la pena. Por el contrario, si aquellas características que no te gustan del otro no cambian y te afectan, será el momento de que te replantees tu relación. Si notas que la personalidad de tu compañero no te permite vivir bien y hace que entres en conflicto, tristeza, resentimiento o en enfado, y aquello no es cambiable, ha llegado el momento de que te plantees si tu pareja te sigue compensando y si te puedes amoldar a aquello sin padecer.

MEJORAR JUNTOS

La voluntad de buscar soluciones compartidas, la comunicación y asumir cada uno su responsabilidades, mejorará vuestra relación de pareja. También lo hará el ser honestos con lo que se necesita y con lo que podría ayudar y con aquello que nos duele, para que la pareja comprenda cómo te afectan las cosas o desde dónde las dices, sin que tenga que interpretarlas y facilitando el conocimiento mutuo. Ayuda también la empatía, la sensibilidad, la escucha activa, la tendencia a la reciprocidad y asumir cada uno el compromiso en amor establecido para que la convivencia siga siendo rica y los conflictos se vivan como oportunidades.

SIN MARCHA ATRÁS

Si os habéis dado cuenta de que no sois compatibles, la opción de separarse no la debes descartar. Es posible que en el futuro, pasado el duelo de la ruptura y tras haber aprendido de tu fracaso, encuentres a alguien más afín a ti.

  • Marian Ponte en los medios
  • Marian Ponte
  • Club Gente Saludable

Compartir:

Medios de prensa

  • Al-Anon
  • as.com
  • Atresmedia
  • Belleza eres tú
  • Calceus
  • El Mundo
  • El País
  • eldiario.es
  • eslang
  • La Pluma de Elena
  • mujerhoy.com
  • Notas de prensa
  • PlayGround
  • Prensa Ibérica
  • Revista Club Gente Saludable
  • Revista Cosmopolitan
  • Revista Magazine La Vanguardia
  • Revista Marie Claire
  • Revista Mía
  • Revista Para Tí
  • Revista Psychologies
  • Revista Ser Padres
  • Revista Viva La Vida
  • VilaWeb
  • YoDona-El Mundo

Artículos más leídos...

Loading...

Categorías

Psicología

Etiquetas

AntAnteriorTengo miedo a un atentado
Siguiente¿Por qué me altera tanto mi pareja?Siguiente

Contenido Relacionado

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}