Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

Sexo + Verano

  • octubre 19, 2011
Sexología

En esta época, sus hormonas se revolucionan y se les disparan las ganas de experimentar con el placer.


Nada de responsabilidades escolares, más horas para salir, menos ropa y largas noches de diversión.

Eres consciente de que las hormonas de tu hijo o de tu hija se revolucionan al máximo en los meses estivales y eso te inquieta. ¿Es el momento de poner límites estrictos o de soltarle una charla didáctica sobre preservativos? La sexóloga Marian Ponte asegura que la idea es “fomentar en casa una sexualidad con conciencia, sin tabúes, con diálogo, descubrimiento y placer”. No es fácil, pero la experta te dice qué hacer.

No saques el tema sólo en vacaciones

Es fundamental tener en cuenta la sexualidad en todas las etapas de tu hijo, no sólo cuando vemos que se le despierta el deseo y comienza a tontear. “La buena infromación es necesaria y los padres han de estar disponibles y proporcionar conocimientos adaptados a su senbilidad y edad”, aconseja la experta. Dar información no implica que tu hijo pase a la práctica (muchos padres piensan que proporcionándoles detalles sobre sexo les están animando a tener relaciones), pero sí que cuando lo haga sea de forma responsable.

Habla con naturalidad ¡de todo!

Si nunca le has hablado de sexo y de golpe sacas el tema del preservativo, probablemente la conversación os incomode bastante. Sin embargo, el adolescente no se molestará si le comentas que debe tener en cuenta tomar precauciones si en algún momento desea estar con alguien. “En muchos casos, en función de la confianza que haya entre padres e hijos, se puede explicar cómo se colocan los condones, aprovechando para advertirles de que a veces se producen embarazos no deseados por una mala colocación. También se les puede explicar la importancia de no practicar la “marcha atrás”, ya que el líquido preseminal contiene esperma y no merece la pena correr riesgos innecesarios, y la píldora del día después es un método de emergencia y tiene sus efectos en el organismo”, recomienda la sexóloga.

Enséñale a decir NO

Cuéntale que lo aconsejable es no pasar directamente al coito, sino conocer antes cómo funciona el cuerpo. Háblale de la importancia de las caricias y los besos y de que, si las primeras veces no sale bien, el juego, la complicidad y la risa son componentes básicos que potencian una vivencia sexual plena. Es importante que los jóvenes sepan que muchas relaciones rápidas generan presión, miedo y ansiedad. “ Si sentimos que tenemos que hacerlo por obligación, o porque creemos que ya nos toca o porque tenemos miedo a perder al chico o a la chica que nos gusta, forzamos tanto nuestro deseo que eso puede afectar a la autoestima y a posteriores relaciones. Tu hijo tiene que saber que las personas respetuosas aceptan un “NO por respuesta”, concluye Marian Ponte.

Hablar sobre sexo en casa es fundamental para que tu hijo llegue a la adolescencia con más seguridad y capacidad de juicio.

  • Marian Ponte en los medios
  • por Verónica Palomo
  • Revista Mía

Compartir:

Medios de prensa

  • Al-Anon
  • as.com
  • Atresmedia
  • Belleza eres tú
  • Calceus
  • El Mundo
  • El País
  • eldiario.es
  • eslang
  • La Pluma de Elena
  • mujerhoy.com
  • Notas de prensa
  • PlayGround
  • Prensa Ibérica
  • Revista Club Gente Saludable
  • Revista Cosmopolitan
  • Revista Magazine La Vanguardia
  • Revista Marie Claire
  • Revista Mía
  • Revista Para Tí
  • Revista Psychologies
  • Revista Ser Padres
  • Revista Viva La Vida
  • VilaWeb
  • YoDona-El Mundo

Artículos más leídos...

Loading...

Categorías

Sexología

Etiquetas

AntAnteriorDerecho de admisión
SiguienteVive slowSiguiente

Contenido Relacionado

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}