Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto

Terapia Familiar

  • mayo 21, 2014
Psicología

Hoy vamos a hablar sobre cómo las parejas y las familias con conflictos o problemas graves pueden beneficiarse de la terapia familiar sistémica y/o de la mediación familiar. Hablamos de cómo mejorar la comunicación en familia nuclear y en la reconstituida.

Roya Massarrat es psicóloga, psicoterapeuta tanto familiar como individual en el centro de psicología ADALA. Roya trabaja con las familias y parejas que tienen dificultades en su relación o que se están separando. Ella también es mediadora para casos de divorcio.

Se recomienda la terapia familiar sistémica cuando se busca crear armonía en la familia o cuando un miembro está pasando por alguna dificultad. Se deben aprovechar todos los recursos de la familia y ponerlos a disposición. Es muy recomendable para afrontar una muerte o una separación. A diferencia de una terapia individual, estas terapias se realizan con todos los miembros de la familia que estén involucrados. Sirve mucho este tipo de acompañamientos cuando hay parejas que se separan con hijos e hijas de por medio. En estos casos es útil recurrir a una mediadora familiar que se dedica a estos casos puntuales. No hace falta que sean grandes problemas, si se ataca el síntoma desde el inicio será más fácil reestructurar el sistema.

La terapia familiar toma a la familia como todo un sistema. Dentro de este hay a su vez subsistemas, por ejemplo, los hermanos y hermanas conforman un subsistema. En el caso de tener que cuidar a un padre o una madre, todos los hijos e hijas deben involucrarse, como subsistema, de forma equitativa. Las familias reconstituidas son familias donde hubo un divorcio o dos y la familia se reconstituye a partir de nuevas parejas. Pueden luego tener hijos o hijas en común, lo importante es buscar engranar las dos culturas familiares desde el inicio del proceso para prevenir muchos problemas a futuro. En familias interculturales o interreligiosas se puede ayudar mucho desde la terapia familiar. Invita a generar una unidad en diversidad para convivir de la mejor manera creando una nueva cultura enriquecida por las dos que se traen de base. Hay que ver las necesidades emocionales que tienen los niños y niñas o adolescentes para poder educar desde una mirada integral, siendo una figura de autoridad, pero sin ser autoritario o autoritaria.

El índice de divorcios va en aumento por eso la terapia se centra sobre todo en la comunicación entre los integrantes de la familia, la pareja es otro de los subsistemas dentro de la familia. Se busca ver cuáles son los patrones de conducta para reestructurarlos sin generar círculos viciosos y negativos, dando lugar a la comunicación activa y sana. Dentro de una pareja hay que entender que cada quien tiene su propia familia de origen y sus propios patrones en esos sistemas. Tienes que “Divorciarte de tus padres para poder casarte con tu nueva pareja” afirma Roya, psicóloga en terapia familiar. Esto se realiza a través de un proceso de individualización donde logras amar a tu padre y a tu madre, pero sin sentirte pequeño o pequeña, rompiendo con el cordón umbilical.

En enfermedades mentales se recomienda mucho hacer terapia familiar ya que cuando un individuo dentro del sistema enferma afecta también al resto, funciona como espejo. La terapia ayuda a que el paciente mejore. Al ver cuáles son los patrones de comunicación dentro de la familia que están reforzando los síntomas del paciente se los restablece. Así la persona comienza a mejorar, a la vez que los síntomas empiezan a bajar. La terapia familiar fortalece los lazos dentro de la familia en todos los casos, desde conflictos más suaves a problemas más graves. Muchas veces se siente mucha impotencia cuando se quiere tirar del carro de la familia y este se atasca, por lo tanto, la terapia familiar puede ayudar a que el carro funcione mejor.

Dª Roya Massarrat
Psicologa y psicoterapeuta
Tel: 619 989 289
www.royamassarrat.com
www.brainspotting.com
roya@consulterapia.com

CyE TV (2014)
cienciayespiritutv@gmail.com
www.cienciayespiritu.com
blog: cienciayespiritutelevision.wordpress.com

Canal TV: Ciencia y Espiritu TV

Programa de TV: ADALA, Centro de Terapias nº 3

Compartir:

Canales de TV - Vídeo

  • 25TV
  • 8TV
  • Ciencia y EspirituTV
  • Conferencias audiovisuales
  • Cuatro
  • MindaliaTV
  • Psicología online – unComo.com
  • Somatic Experiencing®
  • Telecinco
  • TV3

Vídeos más vistos...

Loading...
  • Cuando ir al psicólogo/a
  • Ayuda a los padres que han perdido hijos
  • Violencia sutil
  • Stop accidentes

Categorías

Psicología

Etiquetas

Volver a Vídeo TV
AntAnteriorEl suicidio, el espejo de una enfermedad
SiguienteCómo vencer los problemas de ansiedadSiguiente

Contenido Relacionado

Apego

Apego

Todos desarrollamos un “estilo de apego” para con nuestros vínculos....

Hijos adultos de padres alcohólicos: el impacto en la familia

El alcoholismo es uno de los mayores destructores del amor,...

Ayuda a los padres que han perdido hijos

Renacer ayuda a los padres que han perdido hijos. Entrevista...

Violencia sutil

Especial ENTRE TO 2, la conductora del programa Francesca León...

Alcoholismo

Mª Carmen Martínez – Directora de la Asociación Al-Anon/Alateen En...

Cómo enfrentar un divorcio

Enfrentar un proceso de divorcio siempre es algo difícil, en...

La violencia en el hogar

¿Qué efecto produce en los niños la violencia en el...

Autoestima

Autoestima es la idea de competencia y merecimiento que un...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}