Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

Orientación sexual

  • // 18 enero, 2008 -
  • Sexología

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Desde que se publicó el informe Kinsey en 1948 quedó claro que había distintos grados en la orientación sexual de hombres y mujeres. No se producía un efecto dicotómico de heterosexual-homosexual.

Kinsey estableció una escala y sus datos eran: el 60% de los hombres y el 33% de las mujeres, habían participado en algún acto de práctica homosexual. En su estudio, más de una tercera parte de los hombres y casi una quinta parte de las mujeres, habían alcanzado el orgasmo por lo menos una vez en actividades homosexuales.

Cuando una persona tiene una orientación homosexual quiere decir que se sienten atraídas afectiva y sexualmente por personas de su mismo género. Las categorías nunca son absolutas y no dejan de ser meros conceptos que definen a las personas relacionadas con el contexto cultural en el que se vive. Lo importante a remarcar es que uno puede tender a una orientación sexual como puede ser la homosexual, pero incidentalmente tener relaciones sexuales heterosexuales o a la inversa, así como, tender a la «exclusividad» de una orientación sexual. No todas las personas que tienen relaciones homosexuales se sienten gays y algunas pueden sentirse homosexuales sin haber tenido ninguna práctica sexual.

En el medio situaríamos a las personas bisexuales las cuales funcionan tanto desde tener relaciones con el mismo sexo como con el opuesto. Es importante por lo tanto diferenciar entre: género (masculino/femenino); orientación sexual (gay/lesbiana/bisexual/heterosexual) y práctica sexual.

Se han intentado ofrecer muchas explicaciones con teorías diversas (endocrinas, genéticas, psicológicas…) y ninguna de ellas es científicamente concluyente. Lo que sí que es importante saber es que la orientación sexual no se elige ni se modifica y que cualquier intento de cambiar algo tan intrínseco y esencial de la persona, pone en desequilibrio su salud y psique. El heterosexismo y la homofobia pueden dificultar el proceso de aceptación dañando su autoestima y seguridad personal. Cabe decir que la falta de modelos afectivos que enseñen la orientación homosexual, los estereotipos y las ideologías no facilitan ni la toma de conciencia ni la aceptación. Muchas personas tienen que pasar por un duro proceso que envuelve dificultades como: negación, duda, miedo, confusión, angustia, soledad, rechazo y culpa. Desmontar los estereotipos implica obtener conocimiento sobre la realidad homosexual, hacerla visible, nombrarla para eliminar la represión y los miedos que impiden el desarrollo de los individuos.

Compartir:

Categorías

  • Consciencia
  • Psicología
  • Sexología

Etiquetas

Contenido Relacionado

Narcisismo

Narcisismo

Puede que el/la narcisista puede que sea tu madre, tu...
Apego y pareja

El apego y las parejas

El estilo de apego desarrollado durante la infancia influye de...
Apego

Apego

Todos desarrollamos un “estilo de apego” para con nuestros vínculos....
marianponte-espiritualidad-versus-religion

Espiritualidad versús Religión

Mercé Gracia Vitorio entrevista a la psicóloga y sexóloga Marian...
marianponte-merce-gracia-victorio-espiritualidad

¿Qué es la espiritualidad para ti?

Mercè Gracia Vitorio conversa con la Psicóloga y Sexóloga Marián...
marianponte-redes-sociales parte 2.

“La cocaína visual”. Las redes sociales y sus efectos ante un uso desadaptativo (2a parte)

Para medir las consecuencias de lo que implican la redes...
marian-ponte-las-redes-sociales.

La “cocaína visual” nos roba la humanidad

Las Redes Sociales El uso abusivo de las redes sociales,...
marianponte-humanidad-esclavizada

Humanidad esclavizada

Humanidad esclavizada ¿Qué es lo que más valoras de esta...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}