
Disfunciones sexuales femeninas
Es la incapacidad, total o parcial, de mantener la R de lubricación (humedad) vaginal o la sensación subjetiva de no sentirse excitada ni de experimentar placer durante la actividad sexual
Es una de las disfunciones, que más afecta a la población femenina. Se produce una inhibición persistente y recurrente del orgasmo. La fase de excitación es normal, pero hay una dificultad o incapacidad para llegar al orgasmo.
Cuando nunca se ha obtenido un orgasmo, la disfunción se llama anorgasmia primaria. Aquí, se trabaja mucho el autoconocimiento que implica la masturbación como base a obtener un orgasmo de forma más fácil. Los estudios de Kinsey, demostraron la importancia que tenía haberse masturbado antes y conocido el propio cuerpo. Es secundaria, cuando deja de obtenerse después de haberlo tenido de forma habitual. A veces, la dificultad de alcanzar un orgasmo se da en cualquier circunstancia (trastorno global). Cuando podemos obtener un orgasmo por masturbación -o con un determinado tipo de estimulación- o con algunas personas, el trastorno es selectivo o situacional.
Es frecuente ver en consulta a mujeres que preguntan sobre su incapacidad de llegar al orgasmo mediante la penetración. Cabe señalar que ha de explorarse si hay una estimulación adecuada, saber comunicar a la pareja que deseas, no darle la responsabilidad al otro de “experto”, tener en cuenta si hace falta tocarse más el clítoris o facilitar posturas para seguir estimulándolo.
En la anorgasmia pueden afectar muchos factores distintos: falta de conocimiento, fármacos, problemas de relación de pareja, depresión, eyaculación precoz de la pareja, falta de preámbulo suficiente, etc. El factor orgánico es muy bajo explicando un 5%. Enfermedades como la diabetes o el alcoholismo pueden dar anorgasmia como efecto secundario.
En las relaciones sexuales, no siempre se llega al orgasmo todas las veces, estando ello, dentro de la normalidad. Una idea equivocada sobre las relaciones sexuales, puede hacer que la persona se obsesione alterando como consecuencia el deseo y la excitación.
Dolor y molestias antes, durante o después de la relación sexual
Es el dolor genital que se produce durante o después de tener una relación sexual. Produce ardor, quemadura, dolor cortante, pinchazo o contracción en algún punto concreto o de forma general en toda la zona.
Cualquier infección vaginal puede producir dicho dolor así como la sequedad que se produce en la Menopausia por el decremento de estrógenos. En otras ocasiones es un tema psicológico. El tratamiento, es similar al vaginismo. Algunos factores que influyen son: la educación recibida, experiencias sexuales de abuso, observación de violencia sexual, conflictos de pareja, poco tiempo de estimulación, eyaculación precoz de la pareja, falta de estimulación adecuada, estrés, etc.
Es la aparición de contracciones involuntarias de los músculos vaginales de la mujer, que dificultan las relaciones coitales
Las mujeres que tienen vaginismo tienen una contracción involuntaria que afecta al último tercio del área de la vagina de la mujer. Hay una dificultad en mantener relaciones coitales porque no se puede o porque resultan dolorosas. El miedo intenso dificulta la posibilidad. Puede suceder desde la primera vez (vaginismo primario) o después de un tiempo dónde no se daba (vaginismo secundario) por causas como una intervención quirúrgica, infección de orina etc.
Tratamiento
Herramientas de conocimiento del cuerpo, compresión del origen, trabajar el miedo y la ansiedad y herramientas de trauma si es después de un suceso doloroso o traumático. Si genera crisis en la relación es importante combinarlo con una terapia de pareja.
Se combinan ejercicios de kegel para trabajar la musculatura vagina, exploración del cuerpo con herramientas como dilatadores vaginales, historia de vida y creencias.
Cuando la mujer está más conectada a su cuerpo y en confianza se trabaja en pareja.
También te puede interesar...

¿Por qué no llego al orgasmo?
Marian Ponte nos va a explicar cuales pueden ser los motivos por los que una mujer no puede llegar al orgasmo

No consigo llegar al orgasmo
Si ocurre de manera puntual, no pasa nada. Pero si hablamos de un patrón que se repite en tus relaciones sexuales, es hora de ver qué ocurre. Pero no te obsesiones

Vaginismo
¿Qué es el vaginismo? ¿Cómo afecta a las relaciones sexuales? Las parejas pueden creer que les falta habilidad o que ellas…