Al-Anon clausura con gran éxito de asistencia el acto de celebración de su 53º aniversario.
La celebración abordó las repercusiones del alcoholismo desde la experiencia de una esposa, un esposo, una hija, de un miembro de alcohólicos anónimos y de dos profesionales: Dr. Francisco Pascual Pastor, Presidente de Sociodrogalcohol, y Marian Ponte, psicóloga, sexóloga y especializada en traumas.
La sociedad no es consciente de que una de las repercusiones más graves de la enfermedad del alcoholismo es para la familia, tal como recalcó el Dr. Pascual.
Al-Anon es un referente de apoyo mutuo y comprensión entre las personas afectadas por el alcoholismo de alguien cercano.
“El alcoholismo es una enfermedad que afecta no solo al bebedor sino también a su familia. Esta especialmente sufre sus consecuencias, en ocasiones sin saber cómo actuar, con incomprensión y sentimiento de culpa en ocasiones. Por lo que van a necesitar ayuda para seguir adelante. Los profesionales no disponemos de los recursos y el tiempo suficiente en las consultas para abordar íntegramente esta problemática, por eso recomendamos que acudan. Los grupos de ayuda mutua y en este sentido Al-Anon ha demostrado su efectividad ya que promueve a partir de las experiencias compartidas la mejora de la situación, la comprensión y ofrece la ayuda necesaria para poder seguir con una vida personal y familiar satisfactoria.”
Así resumió el Dr. Francisco Pascual, Presidente de Socidrogalcohol, una problemática que causa graves consecuencias tanto al propio afectado como a su entorno más próximo.
Marian Ponte, psicóloga especializada en traumas, explicó las repercusiones de esta dependencia en la armonía familiar, y que es posible salir pidiendo ayuda, tanto el enfermo como los familiares:
“Ordinariamente, la familia hace todo lo posible por negar en su seno el problema del alcoholismo, pues a ojos de la sociedad es vergonzante. Esta negación y disimulo de algo patente obliga a la familia a organizar su vida alrededor del alcoholismo. Así, el alcoholismo que niegan, les rige absolutamente”.
“La percepción de la realidad que tienen los hijos, queda afectada y supeditada a la de los padres. Muchos de los sentimientos y necesidades de los hijos pasan a segundo lugar. Bastantes hijos que crecen en una familia en que hay un alcohólico, dejan de pensar en sí mismos y se responsabilizan de funciones, o asumen roles que no les pertenecen a ellos, sino a sus padres”… “En mi práctica clínica muchas personas al reconocer sus dinámicas disfuncionales, gracias al grupo, deciden hacer terapia individual. En otras ocasiones, los psicólogos combinamos nuestra terapia individual con la grupal facilitando así un trabajo complementario que revierta en la comprensión sobre: que el alcoholismo es una enfermedad y que afecta física y emocionalmente; que les sucede a más personas; ofrece grandes beneficios verse en otros espejos; y que hay una esperanza para superar el dolor en nuestras vidas”.
“El apego es el vínculo que establecemos en los primeros años de vida que facilitará vivir nuestras relaciones de una forma afectiva e íntima en las posteriores etapas. Si se han dado intermitencias, abandono, negligencia u otros acontecimientos será más difícil no sentirse amenazado. Si crece en un ambiente errático dónde hay alcoholismo se activarán: miedos, inseguridades, hipervigilancia, depresión ansiedad, desánimo, exceso de responsabilidad, desorganización, falta de autorregulación, problemas con la alimentación, etc. Se requerirá Resiliencia que es la capacidad para salir airoso de la adversidad y requiere aceptar la vida tal cual es, creer que todo tiene un sentido y buscar mejorar. Requiere flexibilidad y realismo”.
“Al-Anon permite humanizar nuestra vida. A través del espejo que otros nos dan, la sabiduría y comprensión que otros han adquirido, la fe y el sostén que en la relación humana se da, nuestras heridas pueden ir reparándose en un contexto de seguridad y comprensión necesario para soltar el ayer. La terapia combinada puede ser un gran impulso para vivir sanamente y darse los recursos que nos permiten estar bien con nosotros, los demás y el mundo”.
Coincidiendo con el 53 Aniversario de Al-Anon, alrededor de 170 personas entre profesionales y familiares, se dieron cita en la Casa del Mar de Barcelona para participar en esta reunión informativa organizada por Al-Anon.
De las experiencias de los miembros de Al-Anon podemos destacar la de la esposa:
“Lo primeros años de matrimonio fueron muy buenos. Pasado el tiempo las cosas cambiaron, él bebía más y aunque nunca le vi borracho, se volvía agresivo verbalmente. Todo fue mal, lo perdimos todo, lo material y hubo mucho desamor y nos afectó a toda la familia. Con el tiempo el encontró Alcohólicos Anónimos y yo a Al-Anon y esa fue mi suerte porque a partir de ahí nuestra vida empezó a mejorar al cambiar nosotros. Todo cambió, había comunicación con los hijos y entre nosotros dos” “ Hoy después de 23 años asistiendo a los grupos de Al-Anon soy una persona feliz y continuo asistiendo a los grupos porque necesito compartir con personas que han pasado por situaciones similares y que me entienden, cuando tengo un problema o un bajón emocional. Y si Dios quiere, espero seguir estando allí por si viene alguna persona buscando ayuda y si la encuentra, habrá valido la pena estar”.
De la hija:
“Al-Anon es un un camino que me enseña cada día a entender mis experiencias y a transformarlas en calidad de vida hoy”.
Del esposo:
“Me costó quedarme en el programa pero hoy forma parte de mi familia. Al-Anon es también para los hombres. Nosotros necesitamos un plus de fortaleza, de dejar a un lado el secretismo, la vergüenza y las culpas de nuestro enfermo de alcoholismo y buscar la ayuda independientemente de quien tengamos delante sean hombre o mujeres.”
El miembro de AA destacó:
“No pienso en el día de mañana, pienso en el día de hoy, en no volver a beber. Al beber se iba degradando mi personalidad, dignidad, y aunque mi familia me ha apoyado siempre, no lo entendían y sufrían. Pensaba en el suicidio todo el día y por fin un día me decidí a pedir ayuda y poco a poco gracias al programa de Alcohólicos Anónimos y de la ayuda de mis compañeros, he recuperado las ganas de vivir. Me siento feliz, una persona íntegra y bien y ahora quiero poder ayudar a todas aquellas personas que beben, sufren y necesitan ayuda.”
Son experiencias personales pero en las que muchos familiares y enfermos de alcoholismo se sintieron identificados. Poder asistir a los grupos de Al-Anon y AA ayuda a todos los afectados a encontrar nuevas herramientas y experiencias con las que mejorar su situación personal.
En este sentido, Mª Carmen Martínez, directora de Grupos de Familia Al-Anon / Alateen de España, destacó la labor de la asociación como complemento para el trabajo de los profesionales, más allá de la encomiable acción de apoyo y comprensión hacia las personas afectadas. Por todo ello, y tras estos 53 años de existencia en España, Al-Anon, asociación paralela a Alcohólicos Anónimos, se ha convertido en un referente para todas aquellas personas que se han visto afectadas por la convivencia o cercanía con una persona alcohólica.
Más información: OFICINA SERVICIOS GENERALES (O.S.G.)
Teléfono y Fax: 93 201 21 24 Mov. 670 97 16 69 (Lucy)
Web: www.al-anonespana.org E-mail: ipalanonespana@hotmail.com