Amar a distancia tiene muy mala prensa pero no siempre acaba igual.
Si tu pareja está lejos no dejes de leer...
Ya sea para desarrollar tu carrera profesional o para cursar másters o por becas de estudios, hay veces que es necesario pasar largas temporadas lejos de tu media naranja. Cada relación es un mundo y no hay reglas universales que sirvan para todos, pero la psicóloga y sexóloga Marián Ponte da algunas claves para sobrellevar mejor la distancia.
TEMPORAL O DURADERO
Esta separación puede ser una prueba para la unión de la pareja, así que es importante aclarar el tipo de relación que tienes para no llevarte sorpresas.
- Cómo adaptarse a la situación. Ser clara en las necesidades y deseos y buscar pactos que permitan que haya inclusión.
- Un acuerdo mutuo. ¿Cuál es la frontera que nunca debe cruzarse?
Uno de los factores que marcará o no el éxito de la pareja es el objetivo común de tener una convivencia juntos, un proyecto de vida en el futuro. Por ello, hace falta negociar en qué condiciones han de darse muchos momentos en la relación como fechas especiales y vacaciones o aspectos básicos como la fidelidad. "La frontera se cruza cuando se saltan los pactos y compromisos que se han establecido sin contar con el otro. Todo lo que implica faltar al respeto, la con confianza y al amor", afirma Marián. Teniendo un acuerdo mutuo y fijando los límites es la única manera de evitar posibles celos que pueden surgir al realizar muchas actividades sin la pareja.
¿CÓMO DEBERÍAMOS CONSIDERARNOS DURANTE ESTA FASE?
Lo importante es la actitud y la motivación de cada uno, pero no lo único. Hay que sentar bien las bases de esta nueva etapa. "Simplemente saber que estás en una relación que puede contener o no todas las áreas de la pareja en armonía, esa la idea principal", afirma la psicóloga.
Así como recordar que tienes prioridades en las que la pareja no está en primer lugar. Por otra parte, al haberle dado un poco de aire fresco, es una buena oportunidad para salir de la rutina y miraros con nuevos ojos, redescubriros y volveros a enamorar.
“SOLTAR Y ACEPTAR”
¿Cuándo hay que plantearse dejarlo?
"En realidad la vida misma es cambio. La mejor forma de afrontarlo es ir decidiendo si se quiere seguir en la relación, viendo qué expectativas se tienen que ajustar. Si te cambian las necesidades y no corresponden con lo que la otra persona puede darte o no de aquello que consideras importante para disfrutar de la relación y crecer, soltar y aceptar es un planteamiento necesario".