Autoestima es la idea de competencia y merecimiento que un individuo siente acerca de sí mismo a la hora de hacer frente a los retos de la vida.
Competencia
Se refiere a las aspiraciones, al éxito y al control sobre lo que nos rodea. Implica acción y evaluación de los resultados. Englobaría:
- Los trabajos y tareas que desarrollamos
- Los éxitos
- Los retos y pruebas
- Los problemas que podemos superar
- En general, tiene que ver con todo aquello que conseguimos por nosotros mismos y que valoramos con interés
Los Hombres en la Competencia: éxito / fracaso en el trabajo, los negocios…
Merecimiento
Se trata de un juicio de valor que toda persona efectúa sobre sí misma, y que se basa en:
- Ser aceptado (por la comunidad en la que vive, su grupo, su familia, etcétera)
- Sentimientos de valía que despertamos en los otros
- Aspecto físico
- Nuestros valores y normas morales
Las Mujeres se basan más en el Merecimiento: buena hija, buena esposa, buena madre…
Receta: Porque yo lo valgo
El trabajo para aumentar la autoestima debe dirigirse del siguiente modo:
- Estrategias para eliminar la búsqueda de aprobación por parte de los demás
- Reconocer nuestros sentimientos de culpabilidad y aprender a elaborarla
- Eliminar la preocupación
- No ser compulsivamente perfeccionistas
- Trabajar con la indecisión
- No postergar
Una baja autoestima nos convierte en “parásitos” de los otros, mientras buscamos a cualquier precio el reconocimiento, la aprobación. No debemos olvidar que no debemos dejar en manos de los demás las cosas que sentimos importantes en nuestra vida. En cualquier caso, el reconocimiento es esencial y hemos de rodearnos de personas que nos lo proporcionen de forma saludable. Nuestra autoestima no mejorará si no somos capaces de sobrevivir por nosotros mismos y nos otorgamos valía. El paso siguiente será saber aceptar, pedir y dar reconocimiento.
¿HAS VIVIDO UNA RELACIÓN TÓXICA EN TU VIDA?
Aprende con este ebook a identificar y comenzar a desintoxicarte de la relación de abuso narcisista para siempre a través del enfoque de la Psicología Consciente, descubrirás cuáles son los patrones básicos de una relación tóxica o narcisista que dañan la autoestima, ejercen maltrato y violencia sutil provocando ansiedad, apatía, culpa, dolor, malestar, tristeza…
Escucha el podcast de Apuntes de Psicología Consciente y únete a mi comunidad para descargar de forma gratuita el ebook de ¿Cómo detectar y desintoxicarme de una relación de abuso? a través de la Psicología Consciente