Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

Cómo vencer los problemas de ansiedad

  • mayo 28, 2014
Psicología
Reproducir vídeo

En este vídeo veremos cómo superar la ansiedad y a detectar que tipo de ansiedad padecemos.

La ansiedad es un trastorno psicológico que lo padecen muchas personas, aquí podremos ver cuales son los síntomas más comunes y cómo tratarlos. La ansiedad forma parte de todos nosotros pero cuando es muy intensa o nos hace sufrir debemos tratarla para poder vivir más felices y tranquilos. Es un estado de inquietud interior, aparece cuando hay algo que no está funcionado del todo bien. Existen dos tipos de ansiedades, una se la conoce como la ansiedad rasgo. Se llama así porque viene desde el inicio de los tiempos acompañando a la persona. Se caracteriza por provocar preocupaciones constantes, gastando energía de más en estos procesos. Son personas que toman los problemas de otros u otras como propios y muestran ciertos signos como: estar tensos o tensas, no poder relajarse, les falta el aire, tienen mareos o dolor muscular. Se aconseja en estos casos ir a un profesional para trabajar cuáles son los miedos y las causas que llevan a ese malestar. La otra ansiedad se la conoce como la ansiedad estado. Se da ante una situación puntual en un momento de la vida. Puede suceder por diversos motivos, pero genera en todos los casos una inquietud interior. Si se observa el cuerpo, al sentir el malestar éste indica dónde y cómo se siente el dolor. Muchas veces al reconocerlo nos invita a digerir lo que nos está haciendo mal. Realizar una sobrecarga o querer llenar el espacio con tareas hace que el cuerpo acumule mayor ansiedad. Por esto, se debe aprender a poner límites y aprender a decir que no, sino estaremos alimentando la ansiedad. Hay que dar tiempo al disfrute, al goce, a actividades placenteras que nos permiten disfrutar de las pequeñas cosas y liberar las tensiones.

Se aconseja centrarse en las soluciones no en las quejas. La ansiedad no es algo que esté permanentemente, tiene momentos y procesos, por eso hay que encontrar herramientas como pueden ser el deporte, la creatividad o la meditación para poder conectar con un estado de paz. Respirar ayuda y es muy importante cuando estamos hiperventilando. Aquietar el ritmo nos saca del estado en el que estamos inmersos o inmersas. Cuando se desata la ansiedad hay que aprender a manejar la situación entendiendo que no nos vamos a morir, ni nos vamos a quedar sin aire. Hay que aprender a adelantarse a los síntomas, para esto sirve el ensayar lo que pasa, así cuando se nos dispara vamos a saber cómo volver a nuestro centro. Ninguna causa que altere nuestra tranquilidad podemos verla como insignificante, tenemos que atender a estas señales de nuestro cuerpo. A veces las vitaminas o el magnesio pueden ayudar en el tema de la ansiedad, en estos casos será necesario que un médico clínico evalúe y diagnostique.

Canal TV: Psicología online – unComo.com

Programa de TV: Salud mental

Compartir:

Canales de TV - Vídeo

  • 25TV
  • 8TV
  • Ciencia y EspirituTV
  • Conferencias audiovisuales
  • Cuatro
  • MindaliaTV
  • Psicología online – unComo.com
  • Somatic Experiencing®
  • Telecinco
  • TV3

Vídeos más vistos...

Loading...
  • Cuando ir al psicólogo/a
  • Psicoterapias y terapia sexual de pareja
  • Cómo tratar un shock emocional (Como superar un trauma)

Categorías

Psicología

Etiquetas

Volver a Vídeo TV
AntAnteriorTerapia Familiar
SiguienteDerechos afectivo-sexuales en las personas con discapacidadSiguiente

Contenido Relacionado

Apego

Apego

Todos desarrollamos un “estilo de apego” para con nuestros vínculos....
marianponte-blog-revista-mia-vital-ataraxia

¿Padeces ataraxia?

En algunos momentos puede parecer interesante que todo te dé...
marian-ponte-revista-mia-miedo-atentado

Tengo miedo a un atentado

Después de un ataque terrorista como el sufrido en Cataluña,...

Cuando ir al psicólogo/a

Cómo tienes que saber si debes ir a terapia psicológica

Psicoterapias y terapia sexual de pareja

Marian Ponte nos habla de su labor en ADALA, Centro de Terapias...

Cómo tratar un shock emocional (Como superar un trauma)

Un trauma psicológico en este caso es un cambio profundo...

Acabar con el estrés

¿Exceso de tensiones? Estés en el campo, la ciudad o...

Ansiedad sexual

En la actualidad vemos en la consulta más personas que...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}