Saltar al contenido
Youtube
Vimeo
  • Biografía
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Biografía
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
1ª sesión gratis
mi cuenta
  • Inicio
  • Psicología
  • Sexualidad
  • Consciencia
  • Métodos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología
  • Sexualidad
  • Consciencia
  • Métodos
  • Contacto

Marian Ponte habla sobre EMDR en un Pas Més

  • septiembre 18, 2011
Psicología
Reproducir vídeo

¿Qué es el EMDR?

El EMDR procede de los acrónimos en inglés “Eye Movement Desensibilization and Reprocessing”, cuyas siglas en español significan “Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares”, esta terapia fue creada y desarrollada en 1987 por la psicóloga Francine Shapiro cuyo origen comenzó a investigar y estudiar el proceso que realiza el cerebro ante pensamientos negativos. El modelo de intervención EMDR es una terapia con muchos estudios realizados y con protocolos desarrollados. Este tratamiento se puede utilizar para todo, hay distintos protocolos para la creatividad, para el deporte, para la ansiedad, pero es especialmente recomendada y utilizada en traumas. Los síntomas de estrés postraumático bajan con esta terapia, ya que hay un reprocesamiento en el cerebro. Hay muchos estudios que demuestran que los flujos sanguíneos cambian cuando hay un trauma. Se activa la parte más emocional y se genera un bloqueo en el inconsciente. Como nuestra mente no distingue entre pasado y presente, muchas veces vivimos en el pasado, pero no tenemos consciencia de ello porque lo que nos dispara así ahí es una situación del presente que nos refleja algo ocurrido en el pasado, algo quedó atascado en nuestro cuerpo. Se les llama traumas grandes a los accidentes, las violaciones, los conflictos y guerras. Los traumas pequeños a las situaciones que afectan, pero se minimizan. Cuando hay algo que sobrepasa al sistema ante un shock, aunque no sean traumas grandes sino crónicos, generar síntomas donde el cerebro queda trabado. Cuando hablamos de traumas no son directamente catástrofes, abusos o situaciones límites, sino también circunstancias que han pasado en la vida y se repiten más de una vez. Así se genera un sistema interno no adaptativo. Lo que se hace con la terapia es pasar a una solución adaptativa con recursos que ya tenemos pero que han quedado neurológicamente bloqueados. Cuando nos pasa algo al no poder procesarlo fragmentamos la información interiormente, podemos fragmentar olores, sensaciones, creencias que generamos por circunstancias y exponemos como síntomas.

¿En qué consiste el EMDR?

El EMDR estimula el sistema de procesamiento de la información, el cual naturalmente tenemos, pero a veces no funciona correctamente. Si algo de ese procesamiento se atasca, lo que se busca es acceder a esa red de memoria, facilitar un movimiento que se llama desensibilización y así se pasa a otra cosa. Se busca reestructurar con redes positivas, así la persona realiza nuevas conexiones y se da cuenta que hay más cosas. El terapeuta prácticamente no hace nada, lo hace casi todo, la persona. En algún momento dado el terapeuta puede inducir información cuando la red se atasca, pero la intervención debe ser mínima, al menos que haya algo muy traumático que en principio se tenga que dar herramientas, para luego indagar en la memoria. La terapia se lleva a cabo tomando la historia clínica de la persona. Se comienza desde ahí y se busca dar recursos a partir de un tratamiento integral entre emoción, cuerpo y mente. Al finalizar se asegura que el cuerpo quede limpio de trauma.

Asociación EMDR España https://www.emdr-es.org
Instituto Español EMDR https://www.iemdr.es

Canal TV: 25TV

Programa de TV: Un Pas Més, conducido por Toni Guerrero

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Pide tu primera sesión online

informativa gratuita
RESERVA

Canales de TV - Vídeo

  • 25TV
  • 8TV
  • Ciencia y EspirituTV
  • Conferencias audiovisuales
  • Cuatro
  • Psicología online – unComo.com
  • Somatic Experiencing®
  • Telecinco
  • TV3

Vídeos más vistos...

Loading...
  • ¿Qué es Somatic Experiencing® (SE)?
  • Identifica y supera un trauma psicológico
  • Cómo tratar un shock emocional (Como superar un trauma)

Categorías

Psicología

Etiquetas

Volver a Vídeo TV
PrevAnterior“Sexes” Adolescents
SiguienteFetichismoNext

Contenido Relacionado

¿Qué es Somatic Experiencing® (SE)?

¿Qué es Somatic Experiencing® (SE)? Es un enfoque psicobiológico para...

La 6 terapias más novedosas para salir del laberinto

Nuestro corazón y nuestra mente pueden resultar un laberinto del...

Identifica y supera un trauma psicológico

Marian Ponte te ayudará con unos consejos para identificar un...

Cómo tratar un shock emocional (Como superar un trauma)

Un trauma psicológico en este caso es un cambio profundo...
Frenar los traumas sexuales

Freno a los traumas sexuales

Nuestro pensamientos y emociones se van con nosotros a la...

Tratamientos

  • Psicología
  • Sexualidad
  • Consciencia
  • Metodología

Marian en los medios

  • Vídeo - T.V.
  • Podcast
  • Prensa
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube
Vimeo

Desarrollado por Graphe Disseny