Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

Freno a los traumas sexuales

  • agosto 1, 2012
Salud sexual, Sexología, Traumas sexuales
Reproducir vídeo

Las diferentes experiencias de vida se van almacenando en nuestro cerebro. Cuando atravesamos una situación dolorosa no siempre logramos procesar de forma correcta dicha información, quedando así estancada en nuestro sistema neuronal. Esos “fallos” que ocurren quedan grabados como recuerdos traumáticos. Hay situaciones de la vida en las que el umbral de dolor se ve sobrepasado. Ante esto nuestro cuerpo y nuestro sistema nervioso busca defenderse. Muchas veces lo que se genera es una disociación. Cuando una experiencia es traumática buscamos responder de forma adaptativa, la cual nos protege del dolor para así sobrevivir. Una parte biológica dentro nuestro al sentirse abrumada, y no lograr integrar lo acontecido lo que busca es separarse de ésta, dividirla. Así vamos generando contradicciones internas a partir de represiones que han quedado en nuestro sistema nervioso. Si nos han dado, por ejemplo, mensajes negativos sobre nuestra sexualidad, impidiendo que nos toquemos y reprimiéndonos de conocer nuestro cuerpo, o se vive en un ambiente abusivo eso va quedando archivado de forma disfuncional. El cerebro puede no contestar a raíz de una parte bioquímica que nos desconecta de la situación traumática. Ante un recuerdo traumático se necesita una descarga, sino se quedarán enredados los pensamientos y sensaciones como piezas perdidas. Tenemos que buscar volver a darle forma y perspectiva a esas piezas para poder digerirlas y así darles un nuevo sentido. Se necesita entrar en ese espacio para darle una movilización. Al revivirla puede generar un síntoma de estrés post traumático lo que muestra que el cerebro no pudo manejar la situación. El cuerpo está reviviendo cosas por lo que necesita herramientas.

Una de las terapias más utilizadas ante el trauma es el EMDR. Consiste en activar el sistema que tiene el cerebro para procesar cualquier situación traumática. A través de un protocolo se tienen en cuenta las emociones y sensaciones, y en qué parte del cuerpo se manifiestan. Se trabaja con esta técnica para generar redes adaptativas. Dar recursos y fortalecer la conciencia para que pueda procesar la información. Se busca identificar los recuerdos. Se investiga sobre cómo ha sido el sistema afectivo. Así se intenta sanar ese recuerdo pasado para no reaccionar en el presente en respuesta a un trauma ocurrido con anterioridad. Cuando nos sentimos agredidos o agredidas muchas veces no entendemos por qué tenemos determinadas reacciones, pero hay que aprender a mirar dónde se plantó esa respuesta como comportamiento. Muchas veces no se sabe lo que ha pasado, la persona no recuerda cómo han sido los acontecimientos. A esta pérdida de la memoria se le llama: amnesias. Aunque el recuerdo no aparezca de forma consciente, el cuerpo reacciona a través de muchos síntomas, por lo que trabajando con la psicoterapia EMDR se pueden llegar a develar. Quedan archivados a nivel de creencias, de sonidos, a nivel físico o emocional. Cuando hay un trauma la información se aísla de otras conexiones. Por esto es esencial comprender la importancia de lo psicológico. Ante la detección de un trauma, hay que sanar para luego poder fluir.

Programa: La Noche Despierta

Emisora de radio: Radio Euskadi

Compartir:

Emisoras de radio

  • Agora Radio online
  • Com Ràdio
  • esRadio - Libertad digital
  • Onda Cero
  • Punto Radio
  • Radio Bonanova (Barcelona)
  • Radio Euskadi
  • Ràdio L'Hospitalet
  • Radio Sentidos (Argentina)
  • RTVE
  • SBS Radio en Español Australia

Audios más escuchados...

Loading...
  • Vivir sin sexo: «Soy asexual»
  • Abusos sexuales

Categorías

Salud sexualSexologíaTraumas sexuales

Etiquetas

Sexología - Transtorno psicológico - Traumas sexuales
AntAnteriorAdictos al sexo
SiguienteLos códigos de la comunicación sexualSiguiente

Contenido Relacionado

Las 6 terapias más novedosas para salir del laberinto

Nuestro corazón y nuestra mente pueden resultar un laberinto del...

Identifica y supera un trauma psicológico

Marian Ponte te ayudará con unos consejos para identificar un...
marian-ponte-trauma-somatic-experiencing

Superar un trauma con Somatic Experiencing® (SE)

Superar un trauma de forma natural con Somatic Experiencing®

Cómo tratar un shock emocional (Como superar un trauma)

Un trauma psicológico en este caso es un cambio profundo...

Cómo no tener miedo al sexo

Aprende con Marian Ponte los secretos del sexo. Este vídeo...

Sexualidad y baja autoestima

En ocasiones podemos darnos cuenta que nuestra autoestima no está...

Ansiedad sexual

En la actualidad vemos en la consulta más personas que...

Marian Ponte habla sobre EMDR en un Pas Més

¿Qué es el EMDR? El EMDR procede de los acrónimos...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}