Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

Cuerpo con cuerpo y fuera complejos

  • febrero 28, 2013
Comunicación sexual, Educación sexual, Sexología
Reproducir vídeo

Vivimos rodeados y rodeadas de estereotipos que marcan cómo las cosas deberían ser. Nos educan para imponer dónde tenemos que encontrar la belleza, no nos invitan a explorarla por nosotros o nosotras mismas. La mayoría de las personas se sienten incómodas con su cuerpo y harían de todo para cambiar ciertos aspectos. Pero, ir detrás de los estereotipos es un círculo vicioso que nunca termina de saciarse. Nuestra cultura nos vende modelos de cómo el cuerpo debe ser a todas horas, invitándonos al consumo y no a la expresión genuina. Por esto es esencial poner el foco en reforzar nuestra autoestima para aprender a querernos, a gustar, en el buen sentido, de nosotros y nosotras mismas. Ni una colonia, ni una prenda de vestir podrá darte la seguridad que necesitas tener en ti. Tu cuerpo no debe ser una barrera, sino el medio que permite el encuentro afectivo y amoroso con otro u otra. Hay que tomar consciencia del cuerpo sin obsesionarse. Si queremos modificar algo por gusto, por ejemplo, desarrollar un cierto músculo o adelgazar algunos kilos, esto está bien siempre y cuando el motivo sea para sentirnos mejor con nosotros y nosotras mismas y no por una mirada externa que juzga. Si tú no estás conforme con tu imagen eso va a llevarte a mayores miedos e inseguridades. Hay que ser responsable de buscar dar solución a esos conflictos que te van a desconectar de la otra persona y de tu placer.

Tenemos que promover la piel con piel, no potenciar la distancia. La piel es uno de los receptores más grandes que tenemos. Si te desconectas del cuerpo, te desconectas de tu estado interior. Si no sabemos lo que nos pasa no podremos expresarnos. Somos materia, y la materia tiene energía, por lo tanto, nuestro cuerpo vibra y puede sentir las vibraciones del otro cuerpo cuando está cerca de su campo de acción. Hay personas que evitan desnudarse del todo, o no mantener la luz encendida para relacionarse porque cuesta mirarse. La pérdida de la vergüenza tiene que vivirse como algo gradual. Detrás de estos mensajes hay siempre una historia que bloquea. La imaginación y la creatividad permite que el cuerpo se vaya expresando de distintas maneras para así lograr profundizar en la complicidad con el otro o la otra. Cuando estamos ejerciendo una práctica sexual y no sentimos nada esto se debe a una desconexión tanto con nuestro cuerpo, como con el otro o la otra. Si esto te sucede es importante frenar a ver qué es lo que ocurre. La sexualidad no es simplemente una descarga física. Lo que nos permite vivenciar el placer es abandonarnos al mismo. Hay veces que las personas bloquean ese abandono por querer controlar la situación o por inseguridades. Aparece un conflicto corporal, una desvinculación con el cuerpo. Si se está pendiente excesivamente del disfrute del otro o la otra se coloca a uno o una en un “rol de espectador”. Esto hace que se esté continuamente queriendo controlar. Por otro lado, si se está todo el tiempo pensando en cómo una tiene los pechos, o el otro la barriga, o cualquier otra parte del cuerpo entonces los pensamientos estarán ligados únicamente a ese punto. Esto tampoco permitirá el abandono que nos da el lugar al orgasmo y a disfrutar de nuestra sexualidad. Cuanto menos tabúes y prejuicios tengamos más nosotros y nosotras nos podremos sentir.

Programa: La Noche Despierta

Emisora de radio: Radio Euskadi

Compartir:

Emisoras de radio

  • Agora Radio online
  • Com Ràdio
  • esRadio - Libertad digital
  • Onda Cero
  • Punto Radio
  • Radio Bonanova (Barcelona)
  • Radio Euskadi
  • Ràdio L'Hospitalet
  • Radio Sentidos (Argentina)
  • RTVE
  • SBS Radio en Español Australia

Audios más escuchados...

Loading...
  • Sexo: Mitos y tabúes
  • Compartir fantasías sexuales
  • Sexo con seso e imaginación
  • El orgasmo

Categorías

Comunicación sexualEducación sexualSexología

Etiquetas

Imaginación sexual - Mitos y tabúes sexo - Orgasmo - Prejuicios - Sexología
AntAnteriorSexo: Mitos y tabúes
SiguienteJuguetes eróticosSiguiente

Contenido Relacionado

marianponte-mujer-hoy-juntos-pero-no-revueltos

Juntos… Pero no revueltos

Son pareja, se quieren, pero han renunciado al sexo. Las...
marian ponte miedo al ridículo

¿Miedo al ridículo?

Permanecer callado en una reunión o morderte la lengua por...
marian-ponte-es-norma-que-me-guste-esto

¿Es normal que me guste esto?

No te atreves a hablarlo abiertamente, pero muchas veces te...
marian-ponte-revista-mia-verguenza-desnuda

Me da vergüenza que me vean desnuda

Esa celulitis por aquí, esa barriguita por allá... Son muchas...
marian-ponte-mujeres-maduras

Los cambios de las mujeres a partir de los 40

Quieres adelgazar, pero no puedes; la grasa se empieza a...
marian-ponte-trios

Hablando de tríos se entiende la gente

Donde caben dos, caben tres Los tríos son la fantasía...

Tensión sexual no resuelta

A todos nos ha sucedido alguna que otra vez sentirnos...
zonas-erogenas

El mapa del cuerpo

El mapa del cuerpo: las zonas erógenas. Este contenido está...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}