Saltar al contenido
Youtube
Vimeo
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
1ª sesión gratis
mi cuenta
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

El orgasmo

  • abril 11, 2011
Salud sexual, Sexología, Sexualidad adolescente, Sexualidad femenina, Sexualidad masculina, Sexualidad tercera edad
Reproducir vídeo

El orgasmo es más que una cuestión física. Para empezar, hay que saber que existen diferentes tipos de orgasmos, con diferentes intensidades. En el orgasmo femenino, se pueden ocasionar orgasmos de diversas maneras: tocando los pechos, las orejas, simplemente con la imaginación o leyendo un libro. Como vemos, estos son sólo algunos ejemplos de otros tipos de estímulos para generar orgasmos distintos a los que conocemos que se practican usualmente. El orgasmo es una tensión muscular que pasa por un clímax hasta llegar a la relajación. Las descargas rítmicas van con más o menos intensidad, esta capacidad se puede ir desarrollando y ampliando.

La separación del clítoris y la vagina ha dañado a la mujer porque hace creer que el sexo es igual a la penetración vaginal. Todos los órganos tienen una conexión con el clítoris, no hay que confundir la estimulación con el órgano de estimulación. En el mayor de los casos las mujeres llegan al orgasmo incentivando el clítoris y no por penetración vaginal. El clítoris es el único órgano que sirve para dar exclusivamente placer, no tiene ninguna otra función, por lo tanto, es importante tenerlo en cuenta. Dentro de la vagina las mujeres tienen el famoso “punto G”. Puede que al tocarlo y estimularlo de la sensación de ganas de orinar, no debes temer a esto ya que no es más que una sensación de presión sobre la zona lo que genera ese sentir. No vas a orinarte encima por lo que no hace falta tensionar el cuerpo. La anorgasmia tiene que ver con el autocontrol cuando se tiene miedo a las sensaciones, esto hace cortar el orgasmo. Aquí hay que ver las bases emocionales. Si tuviste una familia donde no se hablaba de la sexualidad, donde tuviste que reprimir tus emociones estando pendiente de controlar tu entorno entonces esto no te va a permitir relajarte. Cuando empiezas a sentir tensión en alguna zona, aunque sepas que luego viene la liberación, a otros niveles emocionales no lo sentís, por eso no permitís abandonarte para dar lugar al orgasmo.

Por otro lado, en el orgasmo masculino es interesante saber que el hombre puede tener un orgasmo sin eyaculación. Se llega a esto con técnicas orientales, o de tantra. Es la capacidad de estar consciente de la sexualidad, requiere mucho control y conocimiento del cuerpo. El conocimiento de tu cuerpo mejorar los orgasmos, y la intensidad de los mismos. Por esto también importan los preliminares para poder conocer los gustos del otro o la otra. Tenemos que dar el espacio para poder hablar de sexualidades, cada quien tiene su idiosincrasia y la puede vivir de una manera distinta a la nuestra.

Se dice que el orgasmo se expresa como una pequeña muerte. Los factores psicológicos influyen mucho. En las investigaciones con scanner se ve que las zonas cerebrales que están relacionadas con el miedo y la alerta, en el orgasmo, se desconectan, se apagan. Entramos en una especie de trance que nos aleja del miedo y la ansiedad. Por eso, si no nos permitimos abandonarnos por algún miedo, prejuicio o mensaje erróneo ante la sexualidad no nos habilitamos tener un orgasmo. La sexualidad, como todo en la vida, es una práctica y un desarrollo. Tras todo lo dicho hay que saber que no hay que estar obsesionados o obsesionadas por el orgasmo, cuando nos obsesionamos con algo lo que terminamos logrando es la inhibición.

Programa: La Noche Despierta

Emisora de radio: Radio Euskadi

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Quieres saber cómo puede ayudarte la psicología consciente?

FORMA PARTE DE LAS SESIONES Y FORMACIONES QUE MEJOR SE ADAPTEN A TI
QUIERO INSCRIBIRME

Emisoras de radio

  • Agora Radio online
  • Com Ràdio
  • esRadio
  • Onda Cero
  • Punto Radio
  • Radio Bonanova
  • Radio Euskadi
  • Ràdio L'Hospitalet
  • Radio Sentidos
  • RTVE
  • SBS Radio en Español

Audios más escuchados...

Loading...
  • Los códigos de la comunicación sexual
  • Compartir fantasías sexuales
  • Preliminares
  • Los preámbulos

Categorías

Salud sexualSexologíaSexualidad adolescenteSexualidad femeninaSexualidad masculinaSexualidad tercera edad

Etiquetas

Anorgasmia - Ansiedad sexual - Orgasmo - Orgasmo femenino - Orgasmo masculino - Preámbulos sexuales - Preliminares sexuales - Punto G - Sexología - Sexualidad - Sexualidad adolescente - Sexualidad femenina - Sexualidad humana
PrevAnteriorEvolución sexual de la sociedad
SiguienteLos afrodisíacos parte INext

Contenido Relacionado

¿Pero dónde está el punto G?

Parece mentira, pero cada cierto tiempo nos sorprende una noticia...
marian-ponte-llegar-orgasmo

No consigo llegar al orgasmo

Si ocurre de manera puntual, no pasa nada. Pero si hablamos de...

¿Por qué no llego al orgasmo?

Marian Ponte nos va a explicar cuales pueden ser los...

Los preliminares sí son importantes.

Besos, caricias, juegos eróticos... Las posibilidades para disfrutar en pareja...
potenciar-sexualidad-femenina

Cómo potenciar el orgasmo de la mujer en las relaciones sexuales

A muchas mujeres les cuesta llega a tener un orgasmo...
Compartir fantasias sexuales

Compartir fantasías sexuales

Dicen que el cerebro es el principal órgano sexual, que...

El orgasmo femenino

El orgasmo femenino sigue siendo un misterio a pesar de...

Ansiedad sexual

En la actualidad vemos en la consulta más personas que...

Tratamientos

  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube
Vimeo

Desarrollado por Graphe Disseny