Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

Los afrodisíacos parte I

  • mayo 1, 2011
Comunicación sexual, Educación sexual, Sexología, Sexualidad femenina, Sexualidad masculina
Reproducir vídeo

Consideramos afrodisíaco a todo lo que fomenta y potencia el instinto sexual. Se cree que el chocolate es un afrodisíaco, como así también el ajo que tiene vitamina C y D, por lo que se lo considera muy bueno, aporta proteínas y genera este efecto calentador. Podemos encontrar diferentes componentes tanto en las plantas, en la comida, o en preservativos con feromonas, por exponer un ejemplo, entre tantos otros que existen. La naturaleza y los alimentos que esta nos provee tienen formas, colores y texturas que nos permiten realizar analogías con las partes genitales de los seres humanos. Por ejemplo, se piensa en una vulva al ver una ostra, o en un pene ante un espárrago. El concepto “afrodisíaco” viene de la palabra “Afrodita”, nombre que se le da a la diosa griega del amor. En todas las culturas existen diferentes terminologías para la erótica, por lo que también existen diferentes técnicas y prácticas. Por ejemplo, los hindúes consideran que la sexualidad es algo sagrado, por lo que su relación con esta se da en otros niveles. Es una manera de conectar con su religión.

Entre las diferentes drogas que existen las que más se consumen son el alcohol que desinhibe el sistema nervioso y la marihuana que incrementa las sensaciones físicas. Al permitir percibir las sensaciones de una forma más potente se las considera un afrodisíaco. El problema es que si se consume mucho estas sustancias a largo plazo no será bueno. Al consumir regularmente el cuerpo se acostumbra, por lo que se necesitará de mayores dosis para generar el efecto buscado, por todo esto no se recomienda su uso, existen otras vías más amigables con nuestro cuerpo para llegar al placer.

Hay un sólo afrodisíaco el cual se dice que está comprobado científicamente. Viene de la mosca española, se llama cantárida y es básicamente un escarabajo. Se extrae de este insecto una sustancia afrodisíaca, pero se la considera altamente tóxica por lo tanto no se aconseja su uso.

Emisora de radio: Punto Radio

Compartir:

Emisoras de radio

  • Agora Radio online
  • Com Ràdio
  • esRadio - Libertad digital
  • Onda Cero
  • Punto Radio
  • Radio Bonanova (Barcelona)
  • Radio Euskadi
  • Ràdio L'Hospitalet
  • Radio Sentidos (Argentina)
  • RTVE
  • SBS Radio en Español Australia

Audios más escuchados...

Loading...
  • Juguetes eróticos
  • Compartir fantasías sexuales
  • Cine erótico
  • Preliminares
  • Conceptos sexuales
  • Los preámbulos
  • Sexo y drogas

Categorías

Comunicación sexualEducación sexualSexologíaSexualidad femeninaSexualidad masculina

Etiquetas

Comunicación sexual - Disfrutar del sexo - Educación sexual - Sexología - Sexualidad femenina - Sexualidad masculina
AntAnteriorEl orgasmo
SiguienteLos afrodisíacos parte IISiguiente

Contenido Relacionado

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}