Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

Sexo y drogas

  • febrero 8, 2011
Adicciones sexuales, Disfunciones sexuales, Educación sexual, Salud sexual, Sexología
Reproducir vídeo

Los excesos con las drogas están a la orden del día. ¿En qué medida afecta a nuestras relaciones sexuales? Hablamos con la sexóloga Marian Ponte.

El sexo y las drogas tienen mucha relación. Cuando decimos drogas hablamos de marihuana, alcohol, cocaína, cannabis, éxtasis, entre muchas otras. Como todo en la vida, los excesos nunca son buenos y tienen sus consecuencias. El alcohol es la droga que más se estila en lo social. Ésta ayuda a desinhibirnos para sentirnos más seguros o seguras y por consiguiente con mayor autoestima. Pero, cuando nos pasamos de copas el alcohol se vuelve un represor del sistema nervioso dando lugar a otros inconvenientes y síntomas no deseados. El mal consumo de drogas nos puede llevar a tomar decisiones de las que luego nos arrepentiremos, al no decidirlas de forma consciente. Bajo sus efectos tenemos la sensación de poder controlarlo todo, creyendo que nada malo pue-de pasar. Esto nos lleva, por ejemplo, a tener relaciones sexuales sin condón omitiendo las posibilidades de contraer enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados. Nuestros actos tienen consecuencias por esto debemos ser responsables. Es importante saber qué consumismos, dónde y con quién lo consumimos. No hay que mezclar sustancias ya que puede dar lugar a graves intoxicaciones. Así podemos evitar que algo que empieza como una fiesta termine en un drama.

La parte psicológica afecta mucho a cómo impactan las drogas en nosotros y nosotras. Existe una gran relación entre los estilos afectivos que las personas desarrollan y la relación que luego tienen con las drogas. Esta estudiado que quienes tienen una base más segura en su estilo de afecto, consumen menos. No todas las drogas afectan de la misma manera a todos y todas, y tampoco afectan a la misma persona siempre igual, depende de diversos aspectos. Es importante tener en cuenta que las drogas desinhiben y provocan euforia, entre muchos otros efectos que nos llaman la atención a la hora de consumirlas, pero también generan tolerancia y dependencia provocando peores consecuencias a largo plazo. Pueden generar respuestas retardadas en el orgasmo o la eyaculación, entre otros factores que se modifican en el cuerpo generando disfunciones sexuales. Se altera el sistema receptivo y los estímulos no están en un estado natural por esto se puede ver también afectada la erección y el deseo. Cambia no sólo las percepciones de experiencia con el entorno sino también con uno o una.

No siempre se tiene la información real de los riesgos que se están corriendo, aunque generar miedo no sea nunca la solución. La buena información es la mejor arma y entender que el uso prolongado de cualquier droga va a tener efectos negativos. Hay que buscar recursos para que las personas se sientan bien con cómo se auto perciben y desde ahí se puedan relacionar sin necesitar de un estímulo externo. Concienciar desde la educación para incorporar que se puede tener una sexualidad y una vida más genuina sin acudir a las drogas como medio para relacionarnos.

Programa: La Noche Despierta

Emisora de radio: Radio Euskadi

Compartir:

Emisoras de radio

  • Agora Radio online
  • Com Ràdio
  • esRadio - Libertad digital
  • Onda Cero
  • Punto Radio
  • Radio Bonanova (Barcelona)
  • Radio Euskadi
  • Ràdio L'Hospitalet
  • Radio Sentidos (Argentina)
  • RTVE
  • SBS Radio en Español Australia

Audios más escuchados...

Loading...
  • ¿Conoces el Síndrome de Samo?
  • Conceptos sexuales
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Los afrodisíacos parte II
  • Los afrodisíacos parte I

Categorías

Adicciones sexualesDisfunciones sexualesEducación sexualSalud sexualSexología

Etiquetas

Sexología
AntAnteriorCancaneo o «Cruising»
SiguientePederastiaSiguiente

Contenido Relacionado

Cómo ponerse un condón

Aprende con Marian Ponte la forma adecuada de ponerse un...

Sexualidad y baja autoestima

En ocasiones podemos darnos cuenta que nuestra autoestima no está...
Pontelo, ponselo

Póntelo, pónselo

Fue en Polonia, la nación más católica del mundo, donde...
Conceptos sexuales

Conceptos sexuales

En este caso, Marian Ponte, nos habla de los Conceptos...

Mitos sexuales en jóvenes

El tamaño del pene es importante. Los chicos siempre tienen...
Enfermedades de transmisión sexual

Enfermedades de transmisión sexual

Audio en catalán

Sexo seguro

La siguiente lista enumera las actividades sexuales ordenadas respecto del...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}