Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto

Cómo superar una infidelidad (1a parte)

  • junio 11, 2014
Psicología

Qué tipos de infidelidad existen y cuáles son los consejos para poder superarla y mejorar nuestra relación de pareja.

El mayor problema ante una infidelidad es que produce una brecha en la confianza de la pareja. Al quebrantar la confianza aparecen los sentimientos de traición. La infidelidad no tiene por qué ser siempre sexual, no se trata de localizarlo siempre en un tercero. Hay determinados signos que indican si se puede volver a intentar en esa relación o si es mejor dar un paso al costado y seguir. Es importante primero ver si es una infidelidad de una vez, o es algo que se da repetidas veces, ya que de ser algo reiterativo costará más. Si la relación se basa en la mentira será muy difícil construir desde ahí, ya que no habrá de qué agarrarse para nutrir el vínculo. Debe haber arrepentimiento real para que la pareja pueda reconstruir, sino siempre habrá miedo de que vuelva a pasar. Es necesario que haya un cambio de actitud tras responsabilizarse por lo acontecido, antes que nada, se debe aceptar y mostrar un arrepentimiento para poder volver a fortalecer las bases. Para recuperar la pareja hay que tener tanto voluntad como compromiso, la pareja debe dejar en claro que no quiere que vuelva a suceder. Hay que evitar los sentimientos de venganza, no hay que devolver lo mismo, sino que hay que buscar sanar, es la única vía para dejar el sufrimiento y la ira atrás. Tras sanar las heridas si hay compromiso, y un pacto de común acuerdo, no tiene por qué volver a suceder. Es importante tras vivir un suceso de infidelidad tener personas constructivas a nuestro alrededor que nos den consejos sanos, no impulsivos. Si la situación desborda se puede buscar una ayuda con profesionales ya que es importante lograr que el malestar no se traspase a los hijos e hijas. Se debe entender esta experiencia como un proceso de duelo, de dolor, el cual requiere tiempo de sanación.

Canal TV: Psicología online – unComo.com

Programa de TV: Relaciones unComo.com

Compartir:

Canales de TV - Vídeo

  • 25TV
  • 8TV
  • Ciencia y EspirituTV
  • Conferencias audiovisuales
  • Cuatro
  • MindaliaTV
  • Psicología online – unComo.com
  • Somatic Experiencing®
  • Telecinco
  • TV3

Vídeos más vistos...

Loading...
  • Superar los celos en la pareja
  • Consejos para superar una infidelidad (2a parte)
  • Cómo enfrentar un divorcio
  • Terapia Familiar
  • Marian Ponte con Josep Cuní

Categorías

Psicología

Etiquetas

Volver a Vídeo TV
AntAnteriorDerechos afectivo-sexuales en las personas con discapacidad
SiguienteStop accidentesSiguiente

Contenido Relacionado

Apego y pareja

El apego y las parejas

El estilo de apego desarrollado durante la infancia influye de...

Todas las parejas discuten, pero las felices lo solucionan así

Es imposible estar de acuerdo en todo; estas son las...
marian-ponte-infidelidad

Después de una infidelidad

Volver a tener relaciones íntimas después de una traición es...

Superar los celos en la pareja

Si estás teniendo problemas en la cama y quieres saber...

365 días sin sexo

El sexo repara, cura, une, relaja, prolonga la vida, previene...

Confiar en la gente

“Os escribo porque tengo un problema y necesito ayuda. Estoy...

Consejos para superar una infidelidad (2a parte)

Marian Ponte nos da unos consejos para saber cómo superar...

Cómo enfrentar un divorcio

Enfrentar un proceso de divorcio siempre es algo difícil, en...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}