Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
Menú
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
EBOOK REGALO
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • Podcast
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Sobre Mi
  • Contacto

Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y planificación familiar

  • julio 2, 2014
Sexología
Reproducir vídeo

Silvia Aldavert i Garcia

Es coordinadora de proyectos de la APFCIB con una larga trayectoria de participación y experiencia en entidades sin ánimo de lucro y experta en participación y Derechos Sexuales y Reproductivos. Miembro y activista de diversas asociaciones y campañas en favor de los derechos de las mujeres.

La Asociación de Planificación Familiar de Cataluña y Baleares (APFCIB) es una entidad no gubernamental interdisciplinaria de ámbito autonómico formada por personas interesadas en la promoción y defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres en España. Se constituyó en Barcelona en 1982, a raíz del surgimiento de los Centros de Planificación Familiar. Se propone impulsar, fomentar y facilitar la sensibilización, la prevención y la educación de la sociedad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.

Es una de las entidades fundadoras de la Federación de Planificación Familiar de España (FPFE), organismo que integra a todas las asociaciones que trabajan a nivel estatal. Asimismo, forma parte de la Federación de Planificación Familiar Internacional (IPPF) dedicada a la promoción y defensa de la salud sexual y reproductiva, con representación en diversos países de todo el mundo. A nivel autonómico, también forma parte de la Xarxa de Dones per la Salut (Red de Mujeres por la Salud), la Red de SIDA y Mundo Local y colabora activamente con Ca la Dona (Ca la Mujer) y otras entidades de Cataluña.

El APFCIB está registrada en el Censo de Entidades No Lucrativas de la Generalidad de Cataluña y funciona de forma asamblearia, aunque la Junta Directiva es el órgano que define y supervisa el día a día de la Asociación.

Desde su fundación de APFCIB, ha trabajado para conseguir que estos Derechos Sexuales y Reproductivos se hicieran efectivos para la población. Así pues, en sus inicios lideró la campaña para visibilizar y sensibilizar sobre la necesidad de los centros de planificación familiar hasta conseguir su integración en la red pública sanitaria.

De la misma manera, ha formado parte de todas las campañas de reivindicación de estos derechos como la legalización del aborto, la universalización de los métodos contraceptivos y de la educación sexual y la mejora de los servicios de atención a la población en este ámbito, entre otros.

La Associació de Planificació Familiar de Catalunya i Balears - APFCIB inicia en los años 70 cuando todas las cuestiones sobre la salud sexual en las mujeres estaban prohibidas. Es una asociación sin ánimos de lucro que busca garantizar los derechos sexuales y reproductivos a la vez que dar todos los servicios pertinentes en estos temas. Sus objetivos son promover la educación sexual obligatoria en las escuelas, brindar anticonceptivos para todas las personas mujeres y garantizar el aborto seguro, legal y gratuito. La asociación trabaja fundamentalmente en Cataluña y recorre los diferentes lugares brindando apoyo e información.

El centro joven de anticoncepción y sexualidad es el programa más grande que tiene la asociación. Atiende mayormente casos de embarazos no deseados, de necesidad de anticoncepción de emergencia o de pruebas de VIH/SIDA o sífilis. Se atiende tanto por la página web, como por teléfono o presencialmente. Además del centro joven hay también servicio de atención ginecológica y asesoramiento e información para mujeres inmigrantes. Se realizan a su vez muchos trabajos con las familias de jóvenes y adolescentes para fomentar la comunicación. Se realizan constantemente campañas para defender y garantizar los derechos, como para fomentar la visibilidad de la asociación. Se busca crear agentes de salud que puedan luego transmitir sus conocimientos, habilitando a su entorno a vivir la sexualidad de una forma positiva. La asociación ha creado mucho material de trabajo tanto para jóvenes, como para educadores, la cual se puede encontrar en la página web. El objetivo es brindar toda la información, permitiendo que esté disponible para su uso. Hay también un programa de sensibilización y familias. Es un programa donde se trabaja con grupos familiares para que sepan cómo iniciar la comunicación sexual con sus hijos e hijas sobre todos los temas relacionados a la sexualidad. Va desde los cero años a los 18 años, adaptando el contenido en cada caso. Por otro lado, también se puede encontrar material asociado a cómo prevenir el SIDA, o cualquier otra enfermedad de transmisión sexual. Se trabaja de manera interdisciplinar, las asociadas ejercen todo tipo de profesiones y se integran todas en ello impulsando los proyectos y dando una mirada holística a la salud. Pueden participar todo tipo de personas a las que les interese el tema, no hace falta que formen parte del grupo sanitario. Se busca también ayudar a mujeres que se encuentran en casa de acogidas por haber sufrido algún tipo de violencia. Para estos casos la asociación cuenta con un equipo de ginecología, psicología y trabajo social que brinda apoyo y da información según se necesite.

FEDERACIÓN DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR ESTATAL
www.fpfe.org

Las actividades de la APFCB han cambiado a lo largo de estos más de veinte años, en función del contexto y necesidades de cada momento. Entre otros:

  • Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad
  • Prevención del SIDA
  • Atención específica a mujeres inmigrantes
  • Formación a profesionales
  • Programa de madres y padres
  • incidencia política

CyE TV (2014)
cienciayespiritutv@gmail.com
www.cienciayespiritu.com
blog: cienciayespiritutelevision.wordpress.com

Canal TV: Ciencia y Espiritu TV

Programa de TV: ADALA, Centro de Terapias nº 7

Compartir:

Canales de TV - Vídeo

  • 25TV
  • 8TV
  • Ciencia y EspirituTV
  • Conferencias audiovisuales
  • Cuatro
  • MindaliaTV
  • Psicología online – unComo.com
  • Somatic Experiencing®
  • Telecinco
  • TV3

Vídeos más vistos...

Loading...
  • Las dinámicas en el sexo que llevan a la violencia de género
  • Cuando ir al psicólogo/a
  • Cómo ponerse un condón
  • Karmapa Social-Petit Món
  • Cuando ir a terapia de pareja (terapia sexual)
  • Terapia Familiar

Categorías

Sexología

Etiquetas

Volver a Vídeo TV
AntAnteriorCuando ir a terapia de pareja (terapia sexual)
SiguienteCómo superar la fobia socialSiguiente

Contenido Relacionado

marian-ponte-ser-madre-viva-la-vida

Ser madre… ¿o no? En los tiempos que corren

Cada vez tenemos menos hijos y más tarde. Aunque las...
http://www.marianponte.com/son-mas-libres-y…e-nuestras-hijas/ ‎

¿Son más libres y felices sexualmente nuestras hijas?

El sentido común diría que sí, pero la realidad nos...
marian-ponte-sexo-charla-hijos

SEXO ¿cómo hablar con tu hijo?

Te damos las pautas para salir airosa (y resolver bien...
marian-ponte-sexo-pareja

La presión social y el sexo en pareja

Vivimos en una sociedad marcada por ideales y estereotipos que...

Cuando ir al psicólogo/a

Cómo tienes que saber si debes ir a terapia psicológica

Cómo ponerse un condón

Aprende con Marian Ponte la forma adecuada de ponerse un...
terapia-pareja

Cuando ir a terapia de pareja (terapia sexual)

Marian Ponte, desde unComo, nos habla de como solucionar los...

Terapia Familiar

Hoy vamos a hablar sobre como las parejas y las...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}