Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto

Cómo evitar enamorarnos de alguien cuando no queremos compromiso

  • julio 19, 2017
  • Psicología
Amor, Apego y dependencia emocional, Psicología
marian-ponte-evitar-enamoramientos

¿Se puede dar esquinazo al amor cuando tenemos claro que no es el momento adecuado? Desde la psicología dicen que sí. Spoiler: hay que ser de hielo


Sábado noche, sales, ligas y a la mañana siguiente te encuentras en la cama con alguien a quien no conoces. Aunque no quieras nada más con él o ella, en muchos casos surge hacia esa persona una atracción involuntaria, fruto del vínculo físico que se acaba de producir, según algunos expertos como la prestigiosa bióloga y antropóloga Helen Fisher. Las acciones que estimulan la vasopresina y oxitocina en los mamíferos, asegura la experta estadounidense, son las responsables de quedar enganchados después de una noche de sexo sin ataduras. Una vez que estas hormonas se apoderan del cerebro, un subidón de adrenalina, similar al causado por el consumo de cocaína, provoca empatía y añoranza sobre la pareja sexual inmediata.

“La atracción sexual está antes que el pensamiento, no depende de nuestro control, es parte del instinto e involucra los sentidos. Entran en juego la belleza física, los gestos, la mirada, la voz, la personalidad, el olor, el sistema hormonal… Hay muchos aspectos involucrados que hacen que el sexo sea vivido de forma gratificante y genere atracción hacia esa persona. Neurotransmisores como la dopamina están relacionados con la pasión, la excitación, el deseo y zonas cerebrales de recompensa”, advierte Marián Ponte, psicóloga y sexóloga. Todo muy bonito, tanto que podría hacer que esa empatía se convirtiera en algo más. No pasaría nada, si fuera amor lo que buscamos; pero no siempre es así.
Hay diversos motivos por los que intentar dar esquinazo al amor: porque pensamos que no es el momento adecuado en nuestra vida, porque nos sentimos felices solos y libres, porque acabamos de salir de una relación que nos ha dejado sentimentalmente magullados (y desconfiados), porque se trata de una aventura adúltera… La cuestión es cómo conseguirlo.

No beses, no mires

Los psicólogos aconsejan evitar algunos gestos que pueden ablandar nuestro corazón de acero. Por ejemplo, dar besos en la boca. "El beso está relacionado con nuestra sensibilidad y emociones”, expone Ponte. “También con la oxitocina, hormona que afecta en el orgasmo, el enamoramiento, la ternura… Libera endorfinas y genera bienestar y sensaciones ligadas a nuestra comunicación y expresión. Si no deseas caer en el enamoramiento o la obsesión, una forma de sentirte que tienes el control es no besar”. Eso mismo es lo que enseñó Kit de Luca a Vivian en Pretty Woman.

También sugieren no mirar a los ojos. El sexo provoca una conexión involuntaria si se trata de estar cara a cara. Los niveles de oxitocina producidos al para mirar a los ojos a alguien, se potencian durante una relación sexual en la que los gestos de ambos generan un trance hipnótico que establece un contacto íntimo y forja conexiones intensas entre dos personas. “Evitar el contacto visual te ayuda a desconectarte del otro, a no vincularte, a generar menos sensación de intimidad. Perdiendo esta parte de humanización, se consigue mayor distancia, involucrarse menos y que el sistema hormonal no nos afecte tanto químicamente”, dice Marián Ponte. Helen Fisher recomienda “no acariciar los pechos a la mujer, porque se relacionan con la oxitocina y esta hormona facilita la conexión del apego, del vínculo en intimidad”.

Lo sabemos: el sexo sin besos ni miradas puede resultar de lo más frío. Si no eres de hielo para lograrlo, la clave está en la mentalización: tener muy claro lo que queremos…, y lo que no. “Implica vivir el momento y saber dejarlo ir”, alega Maríán Ponte. “Es importante buscar qué nos sienta bien. Si la única manera que una persona tiene para no arriesgarse es pensar en su propio placer, es una forma de protegerse y relacionarse. No podemos establecer juicios porque hay tantas necesidades como individuos y modos de establecer relaciones en la intimidad, dado que, hay muchas sexualidades. Lo importante es no usar la seducción de manera que dañe a la otra persona, conocer los límites, darse cuenta de lo que hay en ese momento y buscar éticamente lo que puede darse”.

¿HAS VIVIDO UNA RELACIÓN TÓXICA EN TU VIDA?

Aprende con este ebook a identificar y comenzar a desintoxicarte de la relación de abuso narcisista para siempre a través del enfoque de la Psicología Consciente, descubrirás cuáles son los patrones básicos de una relación tóxica o narcisista que dañan la autoestima, ejercen maltrato y violencia sutil provocando ansiedad, apatía, culpa, dolor, malestar, tristeza…

Escucha el podcast de Apuntes de Psicología Consciente y únete a mi comunidad para descargar de forma gratuita el ebook de ¿Cómo detectar y desintoxicarme de una relación de abuso? a través de la Psicología Consciente

ebook-detectar-desintoxicarme-relacion-abuso

  • Marian Ponte en los medios
  • por Mayte Martínez Guerrero
  • as.com

Compartir:

Medios de prensa

  • Al-Anon
  • as.com
  • Atresmedia
  • Belleza eres tú
  • Calceus
  • El Mundo
  • El País
  • eldiario.es
  • eslang
  • La Pluma de Elena
  • mujerhoy.com
  • Notas de prensa
  • PlayGround
  • Prensa Ibérica
  • Revista Club Gente Saludable
  • Revista Cosmopolitan
  • Revista Magazine La Vanguardia
  • Revista Marie Claire
  • Revista Mía
  • Revista Para Tí
  • Revista Psychologies
  • Revista Ser Padres
  • Revista Viva La Vida
  • VilaWeb
  • YoDona-El Mundo

Artículos más leídos...

Loading...
  • Los múltiples beneficios saludables que nos trae el amor durante el verano
  • Hasta dónde puede curar el amor
  • ¿Se puede cambiar a la pareja?
  • Cómo Tinder puede mejorar la especie humana
  • Amistad, pareja y sexo a un solo click
  • Confiar en la gente
  • 38 preguntas para conocerte mejor
  • El amor a los 20, 30, 40 y 50 años

Categorías

AmorApego y dependencia emocionalPsicología

Etiquetas

AntAnteriorTodas las parejas discuten, pero las felices lo solucionan así
Siguiente7 formas en las que el ejercicio cura tu corazón rotoSiguiente

Contenido Relacionado

Los múltiples beneficios saludables que nos trae el amor durante el verano

Por fin llega la estación más cálida del año, en...

Hasta dónde puede curar el amor

El amor es salud. Así influye (para bien) la estabilidad...
Apps de citas - La mercantilización del amor

Apps de citas – La mercantilización del amor

Marian Ponte participa en el programa Amics i coneguts de...
marian-ponte-tinder-mejora-la-especie-humana

Cómo Tinder puede mejorar la especie humana

Personas que antes no teníamos la ocasión de conocer.
marian-ponte-apps-relaciones

Amistad, pareja y sexo a un solo click

Cómo ha cambiado la forma de entablar relaciones en el...

Confiar en la gente

“Os escribo porque tengo un problema y necesito ayuda. Estoy...
Cita a ciegas

Cita a ciegas

Audio en catalán

38 preguntas para conocerte mejor

No sólo te divertirás, también descubrirás muchas cosas de ti:...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}