Saltar al contenido
Instagram Youtube Spotify Apple Soundcloud
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog
  • Mira
  • Escucha
  • Lee
marianponte-psicologa-consciente-logo
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Inicio
  • Psicología Consciente
  • FORMACIÓN CONSCIENTE
  • Podcasts
    • Podcast – Temporada 1
    • Podcast – Temporada 2
    • Podcast – Temporada 3
  • Sobre Mi
  • Contacto

Respuestas a la falta de apetito sexual

  • octubre 30, 2012
Sexología

Cuando comenzamos a salir con una persona solemos tomarnos todo muy en serio, pero luego se deja de dar tiempo a la intimidad del vínculo, creyendo erróneamente que está ya no lo necesita. No debemos dar por hecho a nuestra pareja, no importa lo años que pasen, esta necesita ser alimentada. Por esto, no hay que confundir pasión con deseo. El deseo se nutre. Algunas personas llegan a tener relaciones por un mandato que se espera socialmente. Se lo hace únicamente para cumplir, provocando que se vuelva una carga. En este punto falta lo que podemos llamar “el tiempo de amor”. Si no damos lugar y tiempo a las caricias y a los detalles, la pareja se va perdiendo poco a poco. En el encuentro ambas personas deben estar en presente, en esta dinámica del dar y recibir.

Cuando baja la libido significa que bajan las ganas. Pueden existir muchas causas que generen esto: enfermedades, fármacos, por ejemplo, antidepresivos, ansiedad, trastornos alimenticios, estrés, entre otros. Otro punto que puede afectar son los problemas de las parejas no resueltos, o no cuidar lo estético. Todo esto se va acumulando y va causando un deterioro. Hay veces que hay conflictos cuando una parte de la pareja quiere tener relaciones todo el tiempo y la otra parte no. Una parte se siente frustrada, y satura la pareja, generando culpas y malestar. Esto termina afectando al deseo, pero en verdad es un problema de frecuencia, en principio. Otras veces no sabe de dónde viene la apatía. Nos ponemos a pensar dónde está el problema. Quizás es falta de comunicación, o falta de autonomía en tu propia sexualidad. Besar, acariciar, tocarse, todo lo que sea afecto no hay que descuidarlo, aunque luego no se llegue a tener sexo. Si esto no ocurre genera insatisfacción, frustra y mata la pasión. Por eso no se tiene por qué forzar el sexo, si se está cansada o cansado, por ejemplo, sino que se debe recurrir a otras formas. Se puede masturbar la persona y que su pareja le mire o ayude, sin la necesidad y la “obligación” de llegar al coito. Cuando se fuerza por conservar el vínculo, o no generar enojos, lo que pasa es que la parte que se está forzando por cumplir va a comenzar a sentir un rechazo hacia la actividad, provocando el resultado contrario al que buscaba. La otra persona, por no entender lo que sucede, puede empezar a sentirse desvalorizada. No hay que llegar nunca a una práctica sexual por presión porque agravará el problema y nos desconectará aún más del disfrute.

El bajo deseo no es un problema si no genera frustración en la pareja, no hay que compararse con el resto. No por el bajo deseo, sino por la comparación. Este ejemplo se debe llevar a otros problemas por fuera de las sexualidades. La comparación deteriora la relación y lleva a la desconexión. Las formas que interpretamos las circunstancias nos pueden dañar, por eso somos responsables de ver dónde hay una frustración para comunicar y buscar nuevos caminos. Algo distinto se tiene que hacer, porque frente al mismo camino insistente se puede potenciar el malestar. Por ello busquemos constantemente que la salud sexual sea sana y placentera.

Programa: La Noche Despierta

Emisora de radio: Radio Euskadi

Compartir:

Emisoras de radio

  • Agora Radio online
  • Com Ràdio
  • esRadio - Libertad digital
  • Onda Cero
  • Punto Radio
  • Radio Bonanova (Barcelona)
  • Radio Euskadi
  • Ràdio L'Hospitalet
  • Radio Sentidos (Argentina)
  • RTVE
  • SBS Radio en Español Australia

Audios más escuchados...

Loading...
  • El sexo es necesario
  • Los códigos de la comunicación sexual
  • Freno a los traumas sexuales
  • Adictos al sexo
  • Compartir fantasías sexuales
  • Cine erótico
  • Señales inequívocas de la seducción
  • Preliminares
  • Vivir sin sexo: «Soy asexual»
  • Sexo con seso e imaginación

Categorías

Sexología

Etiquetas

Disfunciones sexuales - Sexología
AntAnteriorCita a ciegas
SiguienteLa sexualidad en la adolescenciaSiguiente

Contenido Relacionado

Juguetes eróticos

Juguetes eróticos

Marian nos habla de juguetes eróticos en Onda Cero, desde...

Sexualidad y baja autoestima

En ocasiones podemos darnos cuenta que nuestra autoestima no está...
sexualidad-aburrida

Sexualidad aburrida

Antídotos para una sexualidad aburrida. Este contenido está protegido, para...

Intimar después de la separación

Dificultades: Miedos: a no sentirse bien con el otro, a...
Los afrodisíacos

Los afrodisíacos parte II

Segunda parte del programa radiofónico de Punto Radio. Marian Ponte...
Los afrodisíacos

Los afrodisíacos parte I

Primera parte de esta interesante intervención de Marian Ponte en...

Mitos sobre sexualidad

Desmitificaremos muchas de las leyendas sexuales. Mitos sobre la eyaculación...

Tratamientos

  • Psicología Consciente
  • Psicología Clínica
  • Sexología Clínica
  • Metodología

Marian en los medios

  • Mira
  • Escucha
  • Lee
  • Blog

Contacta

  • Preguntas y Respuestas
  • consulta@marianponte.com
  • T: +34 629 022 364

reserva tu primera sesión
online gratuita

RESERVA SESIÓN
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones de Venta online
  • Política de Cancelaciones y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Youtube Spotify Apple Soundcloud

Desarrollado por Graphe Disseny

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}